
5 recetas para maridar tus vinos de otoño
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
La Universidad de Granada y el Patronato de la Alhambra y Generalife presentan hoy lunes 23 de marzo el curso «Alhambra. Historia, arte y patrimonio«. La presentación tendrá lugar en el salón de actos del Palacio de Carlos V a las 12:30 horas, y contará con la presencia de Francisco González Lodeiro, rector de la Universidad de Granada, y Mar Villafranca Jiménez, directora del Patronato de la Alhambra y Generalife.
El curso «Alhambra. Historia, arte y patrimonio» es un proyecto didáctico que tiene como finalidad el conocimiento genérico de la Alhambra, analizando su historia, sus procesos constructivos, sus valores estéticos y las razones de su conservación. El objetivo del curso es facilitar una comprensión global del monumento nazarí a cualquier persona, en cualquier lugar del mundo, utilizando un sistema de aprendizaje dinámico, sencillo y divulgativo, pero con todo el rigor científico de un curso universitario.
El curso se realiza a través de la plataforma de formación abierta de la Universidad de Granada (abiertaUGR), desde la que se imparten cursos en línea masivos, abiertos y gratuitos (MOOC) como una alternativa de formación que ofrece un método de aprendizaje didáctico, ameno y participativo al alcance de toda la sociedad. Las inscripciones al curso, que ya se encuentran abiertas, se realizan también en línea a través de esta plataforma: abierta.ugr.es/la_alhambra . Hasta la fecha, se han matriculado ya para este curso más de 3500 personas.
El proyecto docente cuenta con la participación de más de una treintena de profesionales de la Universidad de Granada y del Patronato de la Alhambra, con la coordinación académica del catedrático de Historia del Arte de la UGR Rafael López Guzmán. El curso se estructura en seis módulos que se desarrollarán semanalmente del 6 de abril al 18 de mayo, a través de recursos audiovisuales, materiales didácticos complementarios y asistencia directa en la Red.
La gestión de este curso se enmarca en el conjunto de actividades de la Escuela de la Alhambra y del Campus de Excelencia Internacional de la Universidad de Granada (CEI Biotic), y cuenta con la organización y la coordinación técnica del Centro de Enseñanzas Virtuales de la UGR.
ASUNTO: Presentación del curso «Alhambra. Historia, Arte y Patrimonio».
Lugar: Salón de actos del Palacio de Carlos V. Recinto de La Alhambra.
Fuente: Patronato de la Alhambra – Universidad de Granada
Otros artículos de tu interés
La berrea nos anuncia el inicio de un nuevo ciclo vital y un espectáculo natural del que podemos ser testigos en los espacios protegidos de nuestros Parques Naturales.
El Concurso de Cata "El Gato de Schrödinger" ya tiene ganador en su 4ª Edición. El granadino José Zambrano (sumiller del Restaurante Damasqueros, Granada) ha conseguido, por segundo año...
El conjunto arqueológico de Medina Azahara (Córdoba), está listo para formar parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO acompañando a la Mezquita Córdoba.
Los Premios Mezquita convirten a Córdoba en la sede de un extraordinario maridaje entre su Patrimonio monumental y el de unos vinos que compitieron por llevar su etiqueta por...
Dentro de las actividades de semana cultural andalusí en Güéjar-Sierra (Granada) se celebró el VII concurso de la Tapa Andalusí, reivindicando el sabor cultural y la tradición gastronómica del...
La DO "Poniente de Granada" entrega en Algarinejo sus Premios a la calidad de los Aceites Vírgenes Extra y a los mejores representantes en la restauración y el comercio.
Vinos, Viajes, Gastronomía, y Naturaleza y consejos para la buena vida contados desde otro punto de vista. Con pasión y sin complejos.
© 2023 SITURWAY S.L. - Marcas registradas. Derechos reservados.