
5 recetas para maridar tus vinos de otoño
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
Con frecuencia se habla de las grandes superficies como generadoras de empleo; aunque, casi siempre, omitiendo las condiciones de esa mano de obra, el destino de su capital, el origen de sus productos, o de su modelo financiero. Si bien no pretendemos juzgar su modelo de negocio, es cierto que apenas se hace justicia mediática con el pequeño comercio de proximidad que en los últimos años se ha convertido en el gran aliado frente a la crisis para los pequeños productores. Una alianza estratégica que les permite sobrevivir frente a la dictadura que a menudo marca el mercado de grandes superficies y cadenas de distribución, menos sensibilizadas con el producto local.
No sabemos si la fórmula «comerciantes sensibilizados para consumidores concienciados» será flor de una crisis, pero lo cierto que es que ha conseguido abonar una economía más social basada en el canal corto de distribución que pone cara al productor; garantiza el origen, y supone un retorno para la comunidad local. Para el cliente, en la mayoría de los casos, supone un ahorro económico y su empoderamiento como consumidor. Realmente se siente partícipe de su intervención en la economía de su comunidad, decide donde va a parar su dinero y a quién beneficia con sus hábitos de consumo. Se trata de llevar a la práctica la máxima de «pensamiento global para una actuación local»
Dentro de los perfiles de este comercio de proximidad podemos encontrar los siguientes como casos más representativos.
¡LA COLMENA QUE DICE SÍ!
Bajo este título tan intrincado, se acoge una alternativa de consumo alimentario que conecta a los productores locales con los consumidores a través de la creación de comunidades de venta directa. El éxito de la plataforma en Europa (con más de 800 Colmenas) hace que se instale en Granada en Junio de 2015. Con casi 600 miembros en la actualidad, no solo han conseguido un a revitalización del barrio de la Magdalena de la capital granadina, con un espacio de intercambio entre productores y consumidores, si no que con sus acciones repercuten globalmente en el cambio del modelo de consumo; alimentos de calidad a precios asequibles, directamente del productor.
El martes 19 de Abril, «¡La Colmena que dice Sí!» celebra su aniversario en Granada con un nuevo encuentro entre productores y consumidores, donde será posible degustar productos ecológicos y artesanos: quesos, vinos, cervezas, o mermeladas, entre otros.
Frutería Antoñita
Con 40 años en el barrio de Zaidín-Vergeles, Antoñita es conocida por todos sus vecinos por los productos «ecológicos» (a los que no echa nada) de su huerto de Monachil. Una tierra de labor que heredó de su padre y que cultivan sus hermanos. A parte de sus productos es posible encontrar tomates de Molvízar, mangos de Jete, granadas y castañas de la Alpujarra, así como el aceites ecológicos de Granada o el pan casero de Víznar.
El Ecosuper
Marga y Romu, conocen a sus productores por su nombre más que por sus marcas y son el ejemplo de coherencia personal y conciencia comercial. Como un eslabón más en esa cadena de voluntades por un comercio justo y de proximidad, hacen suyos los compromisos de EQUO, la independencia energética, y la banca ética. Su establecimiento, en el castizo barrio judio del Realejo, ha sido un respiradero al ecologismo y la cooperación en Granada.
Frutería Yolanda
Mantiene el sabor de colmado tradicional justo en el centro de Granada, a un paso del mercado de San Agustín. La degustación es obligatoria si pasa por allí y se lo ofrece Alfonso, podrá probar aceitunas autóctonas Loayme, encurtidos, quesos, jamones, o cualquier otro capricho local que se le ocurra. Todo desde su compromiso con el productor de Granada y las exigencias de su clientela.
Otros artículos de tu interés
El Concurso de Cata "El Gato de Schrödinger" ya tiene ganador en su 4ª Edición. El granadino José Zambrano (sumiller del Restaurante Damasqueros, Granada) ha conseguido, por segundo año...
El vino "Alto de Campoameno" entre los 12 mejores vinos "Gran Mezquita" del concurso ibérico celebrado en Córdoba en su XXIV edición 2018
Dentro de las actividades de semana cultural andalusí en Güéjar-Sierra (Granada) se celebró el VII concurso de la Tapa Andalusí, reivindicando el sabor cultural y la tradición gastronómica del...
La DO "Poniente de Granada" entrega en Algarinejo sus Premios a la calidad de los Aceites Vírgenes Extra y a los mejores representantes en la restauración y el comercio.
La 2º edición de "El Gato de Schrödinger" permite a los winelovers descubrir más de 150 referencias de vinos y un rincón exclusivo con auténticos vinos de coleccionismo y...
El concurso de cata "el Gato de Schrödinger" para aficionados y profesionales del mundo del vinos es un evento para poner a prueba tus habilidades como catador y disfrutar...
Vinos, Viajes, Gastronomía, y Naturaleza y consejos para la buena vida contados desde otro punto de vista. Con pasión y sin complejos.
© 2023 SITURWAY S.L. - Marcas registradas. Derechos reservados.