
5 recetas para maridar tus vinos de otoño
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El estudio elaborado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, sobre la tipología y perfil sociodemográfico del consumidor de alimentos ecológicos en España, refleja un incremento del número de consumidores de productos ecológicos con etiqueta identificativa, representando casi un tercio de la población española; y amplía su distribución geográfica, que pasa de su principal ubicación en la zona noreste a su extensión por todo el territorio español. Entre otras conclusiones relevantes, destaca un aumento de frecuencia de consumo a más de dos veces por semana (el 25% lo toma a diario) entre las personas que adquieren estos productos, y que se inician generalmente por la fruta y la verdura ecológica.
TIPOLOGÍA DEL CONSUMIDOR ECOLÓGICO
De acuerdo con el estudio se confirman y consolidan cuatro diferentes tipologías de consumidores, según sus actitudes:
El perfil de estos consumidores ecológicos refleja que se trata de personas un poco más mayores de los caracterizados en el estudio realizado en 2011, con 44 años de media y con menor predominio de mujeres.
Características y hábitos de consumo
Este estudio analiza también las principales motivaciones de compra de alimentos ecológicos, la frecuencia de consumo, su grado de reconocimiento del producto, la distribución geográfica del consumidor ecológico, y las características socioeconómicas, así como su segmentación.
Así, se constata que en relación con sus características socioeconómicas, si en 2011 su nivel de formación era superior al conjunto de la población, el estudio actual aprecia un nivel de formación y de actividad similar al conjunto de la población, lo que indica su presencia en nuevos segmentos de la misma. Además, predominan los hogares con hijos.
En general el consumidor ecológico está bien informado, lee las etiquetas de los productos que compra y sabe identificar el producto ecológico. Es, además, un consumidor comprometido con la sostenibilidad y el medio ambiente, aunque este factor pesa menos que en 2011, y percibe el producto ecológico como un producto natural y de calidad superior.
Según muestra el estudio, el interés por la salud y la nutrición son las motivaciones predominantes de compra. Estos datos muestran también cómo se ha producido una extensión y mayor homogenización en la distribución geográfica del consumidor ecológico, pues si bien en 2011 eran más frecuentes en la zona noreste del país, actualmente se reparten por todo el territorio español.
También se ha incrementado ligeramente el número de productos ecológicos que se pueden encontrar en sus hogares, siendo el consumo de vegetales, verduras frescas y fruta ecológicos el que más ha aumentado. En la misma línea, la media de años de consumo de estos productos por parte del consumidor ecológico, pasa de los 6 años en 2011 a los 8 años actuales, lo que indica un afianzamiento creciente de la fidelidad de consumo en este segmento de consumidores.
Los productos ecológicos ya representan el 28% de los alimentos adquiridos por los consumidores de estos productos, que han mostrado además interés por aumentar este porcentaje. Se constata la sensibilidad del consumidor al precio, aspecto que no ha impedido que este consumidor sea cada vez más numeroso y consuma cada vez más productos ecológicos.
En el estudio también se analizan los hábitos de compra y se comprueba que el supermercado constituye un lugar importante para adquirir estos productos, si bien se aprecia un incremento en la compra directa a agricultores. La tienda especializada en alimentación ecológica atrae de forma creciente el interés del consumidor para realizar sus compras. La compra en establecimientos minoristas no especializados también es importante.
LIDERAZGO EUROPEO EN PRODUCCIÓN ECOLÓGICA
Estos consumidores encuentran en España una amplia y variada gama de productos, ya que el país, con 1.610.129 hectáreas de superficie inscrita destinada a la Agricultura Ecológica, mantiene el liderazgo europeo en número de hectáreas a pesar del leve descenso constatado en 2013.
Destaca también el número de operadores que se dedican en España a la producción agrícola, ganadera, a la transformación y elaboración, a la comercialización o a la importación, que se ha incrementado en un 3%, destacando especialmente en producción acuícola y en exportadores a terceros países. Un incremento que también se refleja en el número total de establecimientos dedicados a actividades industriales ecológicas, que aumenta en un 5%, hasta un total de 4.664 de los que 3.894 están relacionados con la producción vegetal y 770 con la producción animal.
La oferta que el consumidor puede encontrar en agricultura ecológica abarca una amplia variedad de productos entre los que destacan los cereales para grano, con 159.124,34 ha, los productos del olivar con 168.829,68 ha, o los del viñedo con 83.931,76 ha.
También la ganadería ecológica brinda una variada oferta de carnes y derivados, gracias a las 5.808 explotaciones registradas , de las cuales el mayor número corresponde a ganado bovino, seguidas de las dedicadas al ovino y al caprino.
FUENTE: MAGRAMA
Si te gustan estos contenidos, hazte fan y descubre muchos más
Otros artículos de tu interés
El conjunto arqueológico de Medina Azahara (Córdoba), está listo para formar parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO acompañando a la Mezquita Córdoba.
Los Premios Mezquita convirten a Córdoba en la sede de un extraordinario maridaje entre su Patrimonio monumental y el de unos vinos que compitieron por llevar su etiqueta por...
El Aula del Vino de Córdoba pone el sello de la excelencia a los vinos de España y Portugal. Consulta todos los premiados del Concurso Mezquita 2017.
También los blancos saben ganar premios como el del MAGRAMA 2016 alimentos de España al mejor vino 2016. La Bodega El Penitente DOP Valle de la Orotava, gana con...
El MAGRAMA amplía hasta el próximo 15 de Mayo el plazo para solicitar las ayudas de la PAC 2016
El comercio de proximidad se ha convertido en el gran aliado para los pequeños productores. Una alianza estratégica para sobrevivir a la dictadura de las grandes cadenas de distribución
Vinos, Viajes, Gastronomía, y Naturaleza y consejos para la buena vida contados desde otro punto de vista. Con pasión y sin complejos.
© 2023 SITURWAY S.L. - Marcas registradas. Derechos reservados.