logo epicurea blanco

Practice Areas

Our goal is to help people in the best way possible. this is a basic principle in every case and cause for success. contact us today for a free consultation. 

Estamos en Redes

Coleccionismo al alcance de la copa en el ‘Gato de Schrödinger’

La 2º edición de "El Gato de Schrödinger" permite a los winelovers descubrir más de 150 referencias de vinos y un rincón exclusivo con auténticos vinos de coleccionismo y añadas míticas servidos por copa. En Granada el 18 de febrero

5 recetas para maridar tus vinos de otoño

El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...

 

El concurso «El Gato de Schrödinger», que se celebrará el próximo 18 de Febrero en el Restaurante María de la O, en carretera de la Sierra de Granada, supone una ocasión única para poner a prueba los sentidos de los aficionados a los vinos.

El evento posterior a la cata-concurso buscará relajar la tensión competitiva ofreciendo a los asistentes una cena buffet elaborada por el chef granadino Chechu González y la posibilidad de catar hasta 150 vinos de máxima calidad repartidos en los diferentes stand del salón. En el mismo la organización habilitará un rincón de vinos con añadas míticas y de coleccionismo donde se servirán por copas algunos vinos normalmente solo aptos para soñar. El precio para asistir al evento es de 28 euros, con reserva anticipada al correo de la Organización: concursovinos@gmail.com

Además de acercarnos vinos tan exclusivos, el evento trata de dar a conocer al público los vinos de calidad de Granada junto a las bodegas de mayor prestigio internacional.

TOKAJI OREMUS 6 PUTTONYOS 1999

Cuando la compañía de vinos comunista Borkombinát, se desmoronó en 1993, David Álvarez de Vega Sicilia, compró parte de la empresa. Así nació Oremus con sede en el pueblo de Tolcsva (donde se elaboró vino aszú por primera vez en 1631). Oremus incorporó a András bacsó, antiguo director de la compañía de vinos Borkombinat.

La cosecha de 1999 fue la primera desde 1989, cuando casi todas las parcelas estaban produciendo Aszú (uva botritizada) a partir de frutas vendimiadas en sus propias tierras, en lugar de comprarlas. Por esta razón, 1999 es en realidad el primer año en el que se puede determinar el carácter del terroir del aszú.

Esta añada es más clara que la mayoría de su estilo, con recuerdos a melocotón, caramelo, miel, albaricoque con una potente acidez que ha ido domándose y cambiando su color del amarillo dorado a los tonos anaranjados que indican su momento óptimo de consumo con una madurez perfecta. Precio: ½ copa = 10 € – 1 copa = 20 €

TOKAJI OREMUS 5 PUTTONYOS 2000

Esta magnífica añada podríamos describirla como dijo el rey Sol, Luis XIV, en un vino de reyes y es el rey de los vinos. Consumido habitualmente por los zares rusos y la nobleza de la época, este magnífico vino es el más antiguo que se conoce elaborado con uva botritizada. Los  5 puttonyos ( 5 cuévanos o medidas de uva botritizada de algo menos de 25 kg cada una)  se mezclan en una barrica de 136 litros (barrica de Gönc) y se deja envejecer 3 años en barrica más dos en botella en cuevas subterráneas. La añada 2000 es una magnífica añada propicia por su humedad para la proliferación del hongo de la botritis y una de las más buscadas por coleccionistas.

Precio: ½ copa = 6 € – 1 copa = 12 €

EMERITUS 2003

Carlos Falcó (Marqués de Griñón) tiene el honor de haber conseguido la categoría de Vino de Pago como la primera  denominación de origen concedida a una sola finca en el año 2003 (actualmente hay 28). Se considera a los vinos de pago con D.O como la excelencia del producto vinculado al origen. Concretamente el vino Emeritus 2003 (vino más caro de la bodega hasta ese año) es la primera añada de la primera bodega que consiguió la categoría de vino de pago de España. Emeritus 2003 es un vino fetiche para coleccionistas. Precio: ½ copa = 4 €  –  1 copa = 8 €

AAA MARQUÉS DE GRIÑÓN 2004

Carlos Falcó, con su carácter desafiante hizo este limitado vino con apenas 1 ha de terreno de la variedad graciano (variedad permitida para investigación pero no para comercialización) y que le costó una multa que el ya esperaba pero a pesar de ello sacó el vino al mercado, apenas 3000 botellas. Importante decir que no se hace todos los años -creo que la siguiente fue 2008- y cada vez se hace con variedades diferentes, petit verdot 90% y graciano 10% este segundo año. AAA Marqués de Griñón hace referencia al nombre de sus tres hijas que contienen tres A en sus nombres (Tamara, Alejandra y Aldara) La añada 2004 fue una de las mejores de los últimos 30 años y en este vino con 30 meses de barrica, algo inusual, se funden con aromas de fruta que aparecen aún unos aromas especiados, balsámicos, minerales que lo hacen un vino único. Una añada actual de este vino se encuentra en torno a 200 euros, la añada 2004 es una joya para catar. Precio: ½ copa = 12,5 €  –  1 copa = 25 €

ARTADI VIÑA EL PISÓN 2006

Sin duda uno de los vinos más buscados en España y fuera de España, añadas míticas como el 2004 de este vino y de su competidor más directo en Rioja Contador, consiguieron los ansiados 100 puntos Robert Parker y tan temidos por los consumidores que hicieron que hoy en día superen los 1000 euros en la mayoría de los casos estas añadas. La añada 2006 siendo más modesta tiene el no despreciable precio de en torno a 200 euros y una de las puntuaciones más altas de esa añada superando el nivel de los 5 primer cru de Burdeos (los vinos más caros del mundo junto con algunos más). Precio: ½ copa = 15 €  –  1 copa = 30 €

ARTADI VIÑA EL PISÓN 2005

Juan Carlos López de Lacalle y La Orden, elaboró en el año 2005 uno de los mejores Artadi viña El pisón de su historia,  sólo lo superan alguna añadas mítica como el 2004. La viña de donde sale este magnífico vino se plantó en 1946 por el abuelo de Juan Carlos. La añada 2005 fue una de las mejores de los últimos 20 años y su puntuación 98 puntos Parker lo eleva precios astronómicos para el que pueda conseguir esta añada, aunque menos especulativa que la anterior su precio se sitúa entre 500 a 600 euros. Precio: ½ copa = 20 €  –  1 copa = 40 €

LA BOTA 72 DE PALO CORTADO

La edad media de este vino se estima en torno a 30 años y tiene un origen oxidativo, proviene de una selección de las mejores botas del almacenista Juan García Jarana. Los aromas aúnan características de amontillado y oloroso con marcados toques cítricos. Este poderoso, elegante palo cortado es una rareza procedente de vinos oxidativos.

Precio: ½ copa = 6,50 €

(se recomienda solo ½ copa ya que equivale casi a un catavinos)

SORTE O’SORO 2014

La prestigiosa revista The Wine Advocate, de Robert Parker puntuó con 97 puntos este vino en su fase más temprana. Luis Gutiérrez catador de Robert Parker en España calificó este vino como uno de los mejores vinos blancos jamás hechos en España. Su artífice, Rafael Palacios es considerado uno de los mejores enólogos de España y hermano del famoso Álvaro Palacios que elabora L´Ermita en Priorat o La Faraona en el Bierzo, algunos de los vinos más caros de España que superan en ocasiones los 1000 euros botella.

Precio: ½ copa = 10 €  –  1 copa = 20 €

E. GUIGAL LALANDONNE 2004

Esta bodega francesa fundada por Etiénne Guigal, en 1946 elabora diferentes marcas bajo el amparo de la denominación de origen Côte–Rôtie. Lalandonne es una de las más caras y buscadas oscilando sus precios entre los 260 euros de esta añada 2004 hasta los 600 euros casi de la añada 2005. La zona del Valle del Ródano nos deja estas joyas elaboradas con las uvas propias de este terreno, la grenache y la syrah.

Precio: ½ copa = 20 €     1 copa = 40 €

TORO ALBALA P.X GRAN RESERVA 1982

La bodega de Montilla Moriles, conocida como varios de sus vinos, como el eléctrico, se debe a que en 1922 se trasladó a la antigua central eléctrica de Aguilar, aunque su año de fundación data de 1844 en lo que era un molino denominado la Noria, cerca del castillo de la localidad. Es sin duda una de las bodegas con los mejores Pedro Ximenez de añada del mundo, lo atestiguan los numerosos vinos premiados con 100 puntos Parker de algunas añadas míticas. Esta añada de 1982 es una añada espectacular con una concentración, persistencia y complejidad muy difícil de igualar teniendo en cuenta que no es un vino excesivamente caro, una añada actual 1987 puede rondar los 30 euros. El tiempo de envejecimiento de este vino de añada está en torno a los 25 años.

Precio: ½ copa = 2,5 €  –  1 copa = 5 €

EKAM ESSENCIA 2013

En sanscrito «Ekam» significa unidad, la unidad primigenia de la que nacieron todas las cosas. Este vino elaborado por la bodega Castell D´Encus y su enólogo Raul Bobet, es la máxima expresión de la uva riesling trabajada en España, bajo la D.O Costers del Segre de Lleida. El equilibrio entre la frescura, la acidez, el alcohol y el azúcar nos hace recordar las grandes añadas de las mejores bodegas alemanas en torno al Rhin. La complejidad de estos vinos sin barrica que envejecen muchos años de una forma sorprendente es digna de analizar.

Precio: ½ copa = 3,5 €  –  1 copa = 7 €

MATHIS BLAS SERRANO 2009

La bodega Blas Serrano, de Ribera de Duero, elabora magníficos vinos bajo la tutela de su enóloga francesa Sophie Khun con el carácter del vino de la zona pero con la elegancia del vino perfectamente ensamblado dando el reposo necesario para que los taninos se integren en estos vinos de guarda. Las marcas que elabora esta pequeña bodega están capitaneadas por este Mathis que es un vino de alta concentración y mineralidad, del que sólo se hicieron 1423 botellas. Un gran vino que, aunque desconocido, se coloca  entre en los vinos más prestigiosos de Ribera del Duero con un precio en torno a 100 euros.

Precio: ½ copa = 8 €  –  1 copa = 16 €

DINASTÍA VIVANCO PARCELAS DE GRACIANO 2011

Esta más que conocida bodega de Rioja elabora un número importante de botella de vino en la localidad de Briones. Diferentes bodegas conforman este importante grupo empresarial pero Dinastía Vivanco es la más visible con productos como el crianza y su modelo de botella que no se parece a ninguna del mercado. Son especialmente curiosos sus vinos de alta gama elaborados en monovarietal tales como: Garnacha, Mazuelo, Graciano, Maturana. El Parcelas de Graciano es un vino que saca lo mejor de esta variedad y es realmente interesante, con un  precio en torno a los 45 euros entra en la gama de vinos magníficos como Contino, Marqués de Griñón, Amaren y algunos otros elaborados con graciano.

Precio: ½ copa = 3,75 €  –  1 copa = 7 €

CHIVITE VENDIMIA TARDÍA 2010

Considerado como uno de los mejores vinos dulces de España de botritis, esta añada 2010 calificada de excelente es la mejor de los últimos 12 años y una de las mejores globalmente. Hay que tener en cuenta que ahora en 2018 está en un punto de madurez perfecto aunque puede aguantar muchos años más. Elaborado con uva moscatel de grano menudo sus aromas a albaricoque, cítricos y miel recuerda los grandes Tokaji húngaros o los prestigiosos Sauternes franceses.

Precio: ½ copa = 4 €  –  1 copa = 8 €

VIZCARRA TORRALVO GRAN RESERVA 25 ANIVERSARIO 2011

Este vino que sale solo en añadas singulares, conmemora el 25 aniversario de la bodega. La añada 2011 fue una gran añada marcada por un verano seco y caluroso consiguiendo una espectacular concentración pero con unos parámetros de acidez y P.H muy aceptables. Este magnífico vino de guarda hace honor a una de las mejores bodegas de Ribera de Duero, sin duda alguna. Envejecido durante 30 meses de barrica es uno de los vinos con más largas crianzas donde se puede encontrar un equilibrio entre la intensidad y protagonismo de la fruta y el carácter de la madera. Precio: ½ copa = 9 €  –  1 copa = 18 €

ARZUAGA RESERVA 2010

Muy buena añada, una de las mejores de estas últimas décadas de esta gran bodega de Ribera de Duero  perteneciente a la familia de la conocida diseñadora Amaya Arzuaga. El municipio donde se encuentra la bodega, Quintanilla de Onésimo, en plena milla de oro de Ribera de Duero, concentra algunas de las más prestigiosas bodegas de la D.O. Este vino muy concentrado y con presencia de la madera bien trabajada es un referente de los vinos de la zona.

Precio: ½ copa = 2,50 €  –  1 copa = 5 €

Si te gustó, comparte:
Epicurea G&T
Epicurea G&T
Te ofrecemos una visión diferente de nuestra gastronomía. Una comunicación sin autocomplacencia ni complejos, abierta para todos los gustos y en todos los sentidos.

Otros artículos de tu interés

¿Tienes Telegram?

Vinos, Viajes, Gastronomía, y Naturaleza y consejos para la buena vida contados desde otro punto de vista. Con pasión y sin complejos.

Sigue nuestro canal

Practice Areas

Our goal is to help people in the best way possible. this is a basic principle in every case and cause for success. contact us today for a free consultation. 

Newsletter

Sign up to our newsletter