
5 recetas para maridar tus vinos de otoño
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
La 11ª Edición de los premios a la calidad del aceite de la Denominación de Origen ‘Poniente de Granada’ lleva por primera vez en su historia los premios a su origen, la localidad de Montefrío (Granada), sede de la Denominación y municipio miembro de la Asociación Española de Municipios de Olivo (AEMO).
La Denominación más cerca de su origen y sus protagonistas
En su intervención, el Presidente del CRDO Poniente de Granada D. Francisco Marino Cano, destacó el nuevo punto de vista dado a estos premios «acercando el acto a la zona de producción, y la Denominación a su origen y sus protagonistas, los agricultores». Y así se puso de manifiesto con los nuevos premios creados al efecto para poner en valor el trabajo de los agricultores, el compromiso de los comercios y restauradores de la comarca, que se vieron reconocidos en estos premios.
En el acto, presidido por la Consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Dña Elena Víboras Jiménez; la alcaldesa de Montefrío, Dña. Remedios Gámez; y el montefrieño y Presidente del Consejo Consultivo de Andalucía D. Juan Cano Bueso; el Presidente del Consejo Regulador de la DOP no ocultó su inquietud por la creciente concentración en origen, la amenaza «europea» en la reforma de la política agraria común (PAC), y la constante incorporación de nuevos países productores al mercado del aceite, que amenazan la estabilidad de precios de esta última campaña. Ante esto, apuntó Cano Pérez, las zonas tradicionales de olivar y de montaña han de tener una consideración diferenciada por parte de la Administración y han de saber diferenciarse ante estos nuevos retos. «No queremos depender de subvenciones, sino poder competir en igualdad por un precio justo para el productor», afirmó ante los más de 300 asistentes al acto.
En un discurso, valiente y reivindicativo, el máximo representante de la DOP Poniente reclamó ante la Consejera de la Junta y la Delegada de Agricultura presentes en el acto, un mayor compromiso de las Instituciones Públicas con sus bienes de dominio público que son las Denominaciones de Origen y una participación de los agricultores en los foros que les afectan y en los que actualmente no se ven representados.
En cuanto al futuro inmediato de la Denominación, salvando las inquietudes indicadas, se mostró optimista por contar con nuevos productores que cada año se integran a su estructura; por el esfuerzo y la apuesta decidida en la comercialización y diferenciación cualitativa de sus aceites, resaltando el nuevo portal web de comercio electrónico y la comunicación de las marcas a través de las redes sociales y los medios actuales.
Nuevos premios y reconocimientos
Otra de las novedades destacadas fue el premio especial «Alfonso Varela», constituido en honor a quien fue su Presidente hasta su fallecimiento el pasado año y motor humano en el arranque y consolidación de la Denominación; que en su primera entrega recayó en la Fundación Pública Andaluza Alejandro Otero (FIBAO) para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental por su investigación sobre los beneficios que representa para la salud el consumo de aceite de oliva virgen extra rico en polifenoles.
Entre los premiados se destacó el trabajo de los agricultores adscritos al territorio de la Denominación de Poniente, quienes recibieron una insignia de plata en reconocimiento de su constancia y dedicación por la excelencia. Igualmente, hubo agradecimiento y distinción para los empresarios más comprometidos con los aceites y las marcas del territorio; con la gastronomía de Javier Cabrera, (Rest. Els Brancs) como embajador del aceite más allá de la vista; y con los productores que año tras año se esfuerzan a pesar de la caída de precios, la falta de ayudas y la feroz competencia de las grandes superficies, en la mejora constante de la calidad de sus aceites.
Premios a los Aceites de Calidad DOP Poniente de Granada (campaña 2014-15)
En las distintas categorías de aceites vírgenes extra, se entregaron los premios a los mejores aceites de la actual campaña que recayeron en:
CATEGORÍA FRUTADO VERDE AMARGO
1er. Premio- SCA. SAN FRANCISCO DE ASÍS (Montefrío)
2º. Premio- SCA. CERRO GORDO (Ventorros de San José)
FRUTADOS VERDES DULCES
1er. Premio- HERMANOS MUÑOZ DE TORO SL. (Algarinejo)
2º. Premio- (Empate técnico) ACEITES ALGARINEJO SCA. (Algarinejo) y CASERÍA DE LA VIRGEN S.L. (Alomartes)
FRUTADOS MADUROS
1er. Premio- AGRICONSUM SL. (Tocón)
2º. Premio- ALMAZARA ANGELA (Jayena)
PREMIO A LA MEJOR EMPRESA
Por las acciones de promoción, comercialización, y nuevas tecnologías, unidas al nombre de la Denominación de Origen. Por su desarrollo de líneas monovarietales gourmet y el arrojo constante en aumentar el volumen de aceite comercializado con marca propia y bajo el sello de la DOP Poniente de Granada, el Pleno de su Consejo Regulador estimó por unanimidad conceder el premio a la mejor empresa de la Denominación de Origen a Almazara CASERÍA DE LA VIRGEN SL. (Alomartes, Íllora)
Otros artículos de tu interés
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El Concurso de Cata "El Gato de Schrödinger" ya tiene ganador en su 4ª Edición. El granadino José Zambrano (sumiller del Restaurante Damasqueros, Granada) ha conseguido, por segundo año...
Dentro de las actividades de semana cultural andalusí en Güéjar-Sierra (Granada) se celebró el VII concurso de la Tapa Andalusí, reivindicando el sabor cultural y la tradición gastronómica del...
La DO "Poniente de Granada" entrega en Algarinejo sus Premios a la calidad de los Aceites Vírgenes Extra y a los mejores representantes en la restauración y el comercio.
La 2º edición de "El Gato de Schrödinger" permite a los winelovers descubrir más de 150 referencias de vinos y un rincón exclusivo con auténticos vinos de coleccionismo y...
El concurso de cata "el Gato de Schrödinger" para aficionados y profesionales del mundo del vinos es un evento para poner a prueba tus habilidades como catador y disfrutar...
Vinos, Viajes, Gastronomía, y Naturaleza y consejos para la buena vida contados desde otro punto de vista. Con pasión y sin complejos.
© 2023 SITURWAY S.L. - Marcas registradas. Derechos reservados.