
5 recetas para maridar tus vinos de otoño
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
Un 15 de Mayo como hoy, quiero hablaros de una bodega, «Le Temps des Cerises«, y su vino, ‘La peur du rouge’, que tantas cosas me evocan hoy. Se trata de una bodega que debe su nombre a una popular canción francesa inspirada en la Comuna de París; un movimiento popular que gobernó la ciudad de París durante apenas dos meses (del 18 de marzo al 28 de mayo de 1871), lo que supuso la primera toma de poder de las clases proletarias en la historia de una sociedad occidental.
Para entender los vinos de la bodega «Le Temps des cerices» («tiempos de cerezas») hemos de conocer la figura de Axel Prufer, su compositor. Nacido en la antigua Alemania del Este, escapó del servicio militar de su país y se refugió en una pequeña localidad francesa del Languedoc, donde desarrolló su auténtico sueño y pasión: producir vinos de la forma más natural posible y compartir su felicidad por haber alcanzado el Sueño. Su limitada producción consigue envasar la expresividad del entorno de sus viñedos y una mínima intervención de quien supo adaptarse a la tierra y respetar sus tiempos.
Le Temps des Cerises: La canción
Este vino toma su nombre de la canción del mismo nombre, inspirada en la Comuna de París, y emblema de identidad de la Izquierda francesa. Escrita por Jean-Baptiste Climent, fue dedicada a una enfermera muerta tras el sangriento asalto de las fuerzas del Gobierno francés a la Comuna. Su letra lejos de hablar de odio o rencor, proclama un canto al amor, a los ideales, y evoca la libertad, solidaridad y resistencia frente a la opresión que se vivió en la Comuna de París. Es una canción muy conocida por los franceses que habla de esa añoranza por un tiempo (el del fruto) que dura muy poco: el del amor y los sueños. Como aquel breve movimiento de insurrección que gobernó París durante 60 días en los que se decretó la autogestión de las fábricas abandonadas por sus dueños, la creación de guarderías para los hijos de las obreras, la laicidad del Estado, la obligación de las iglesias de acoger las asambleas de vecinos y de sumarse a las labores sociales, la remisión de los alquileres impagados y la abolición de los intereses de las deudas. Respondiendo a la necesidad de paliar la pobreza generalizada que vivía el país. La canción habla de cerezas que caen como gotas de sangre, penas de amor que vuelven en una lucha constante. Aunque las revoluciones puedan ser traicionadas, o duren poco, siempre habrá quien luche por la libertad, para que vuelva ese tiempo de las cerezas.
Dedicado a todos aquellos que un 15 de Mayo hicieron brotar nuestro particular «tiempo de cerezas»
Otros artículos de tu interés
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
La berrea nos anuncia el inicio de un nuevo ciclo vital y un espectáculo natural del que podemos ser testigos en los espacios protegidos de nuestros Parques Naturales.
El Concurso de Cata "El Gato de Schrödinger" ya tiene ganador en su 4ª Edición. El granadino José Zambrano (sumiller del Restaurante Damasqueros, Granada) ha conseguido, por segundo año...
El conjunto arqueológico de Medina Azahara (Córdoba), está listo para formar parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO acompañando a la Mezquita Córdoba.
El vino "Alto de Campoameno" entre los 12 mejores vinos "Gran Mezquita" del concurso ibérico celebrado en Córdoba en su XXIV edición 2018
Los Premios Mezquita convirten a Córdoba en la sede de un extraordinario maridaje entre su Patrimonio monumental y el de unos vinos que compitieron por llevar su etiqueta por...
Vinos, Viajes, Gastronomía, y Naturaleza y consejos para la buena vida contados desde otro punto de vista. Con pasión y sin complejos.
© 2023 SITURWAY S.L. - Marcas registradas. Derechos reservados.