Por fin llegó el día en que los aceites de Granada pudieran presumir de sus premios «Sabor y Calidad». Sabor, por que lo ponen sus frutados tan diversos como la geografía granadina. Calidad, porque la valora un excelente equipo técnico del panel de cata del laboratorio dela J.A. en Atarfe, y la saben molturar los productores más pequeños y apasionados.
Unos Premios necesarios
La realización de estos premios llega tras años de demanda por las Denominaciones de Origen, asociaciones del sector y la nuestra, Petit Verdot, en particular. Bienvenidos sean, incluso en año electoral, si sirven para parchear, aunque sea por unos meses, los baches de años.
No todos los premios son iguales
Es cierto que hay muchos tipos de premios, y cada uno tiene un prestigio que se gana con los años en función de quién los da y por quiénes los reciben en justicia. Los hay sentimentales, por aquello de que estimulan el ego y la patria. Los hay de prestigio (Mario Solinas, Flus Olei,…), consolidados por su Jurado y metodología, y que prestigian a las marcas que los atesoran . Hay premios de «promoción», cuyos organizadores invierten en la «marca» de los premios junto a la de sus premiados, y a éstos les compensa la cantidad pagada por participar si llevan su sello en las botellas. Hay premios «económicos» -los menos- cuya bolsa económica ya es un aliciente para los ganadores. Y hay premios «políticos», que generalmente engrandecen a quién los da por el nombre de quien los recibe.
El hecho es que de los premiados de esta primera edición «Sabor y Calidad» de los aceites de Granada podemos decir que tienen entidad propia, tanto por su calidad como por los escenarios que han pisado.
- En la categoría «frutado verde intenso«, el primer premio fue para Aceites O-Med (Venchipa S.L.)
- En «Frutado verde medio«, para «Los Alagüises» de Almazara Ángela (Jayena, DOP Poniente de Granada)
- El mejor «frutado maduro» fue para SCA. Ntra. Sra. del Rosario (Castril)
- El mejor aove en la categoría «Ecológico«, fue para la muestra presentada por Aceites MAEVA (Torres-Morente)
- El mejor virgen extra en la categoría de Producción Integrada fue para la Almazara Campopineda (Píñar)
Unos aceites que prestigian el nombre de la provincia
Sin duda, unos grandes nombres de pequeños productores dignos de engrandecer la marca «Granada» en cualquier lugar en el que se presenten. El lugar de los premios «Sabor y Calidad» a los aceites de Granada lo dirá el tiempo y nadie más. Por ahora, arrancan ligeros de equipaje: sin presupuesto para promoción ni dotación económica. Pero, eso sí, con el apoyo de la Diputación entre dos campañas de promesas electorales -la presentación de los premios se hizo unos días antes de las elecciones andaluzas y la entrega, unos días antes de las municipales-. Todo un oportunismo por parte de los organizadores y una oportunidad para los premiados. Enhorabuena a ambos.