Mercagranada presenta su Memoria de RSE
Con motivo de la presentación de la segunda Memoria de Responsabilidad Social Empresarial, D. Juan Antonio Mérida, Concejal de Medio Ambiente, Salud y Mantenimiento y Alcalde en Funciones, han descubierto hoy en las instalaciones de Mercagranada una placa en honor de dicha memoria a los pies de un tilo plantado en conmemoración de las labores sociales realizadas.
Al acto asistieron ambos Vicepresidentes, los miembros de la Comisión Ejecutiva y representantes de las diferentes actividades:
D. Juan Antonio Mérida Velasco. Concejal de Medio Ambiente, Salud y Mantenimiento Integral de la Ciudad, Primer Teniente Alcalde y Vicepresidente Mercagranada.
D. Manuel Estrada-Nora Rodríguez. Director Área Internacional Mercasa y Vicepresidente Mercagranada.
D. Adolfo Orti. Director-Gerente de Mercagranada S.A.
D. Sergio Álvarez. Presidente de Mayoristas de Pescado.
D. Pepe Blanco. Presidente de la Asociación de Frutas y Verduras.
Desde Mercagranada trabajamos cada día del año para devolver, a través de nuestras labores de responsabilidad social a la sociedad granadina, todo lo que nos aporta.
Mercagranada S.A. está comprometida en desarrollar su actividad con una clara orientación a sus clientes, mediante criterios de gestión basados en la eficiencia, transparencia y excelencia, así como de sostenibilidad económica, social y medioambiental, sin olvidar prestar una especial atención a los más desfavorecidos y con la premisa de lograr la mayor satisfacción y el mejor clima laboral posibles en nuestra plantilla. Esta memoria de RSE ha sido realizada bajo los índices de calidad GRI (Global Reporting Initiative), los cuales permiten a las empresas ofrecer una información profesional, de confianza y transparente basándose siempre en unos parámetros de sostenibilidad económica, social y medioambiental. En ella se dan a conocer públicamente todas las actividades realizadas en el transcurso del año 2013,
como expresión de una política voluntaria por la que Mercagranada busca conciliar el crecimiento y la competitividad, integrando al mismo tiempo el compromiso con el desarrollo social y la mejora del medio ambiente.
Algunos de los aspectos más relevantes recogidos en ella son:
- Acciones de optimización de los consumos de energía y agua.
- Tareas de separación y valorización de los residuos producidos en la Unidad Alimentaria.
- Acciones de formación de colectivos infantiles, en la alimentación sana y saludable, y en las prácticas medioambientales y solidarias que se llevan a cabo en Mercagranada.
- Acciones de mejora del clima y satisfacción laboral, así como la colaboración entre todos los entes que conforman la organización.
- Acciones de cooperación con ONG’s (principalmente con el Banco de Alimentos de Granada), en pro de los más desfavorecidos.
Por otro lado, la memoria RSE está disponible a través de la web de Mercagranada y sus perfiles en redes sociales, invirtiendo el ahorro de la impresión en papel en la plantación de un árbol, en esta ocasión un tilo. Esta acción que se inició el año pasado con la plantación de un granado, se repetirá anualmente iniciando una larga tradición con la publicación de las sucesivas memorias de RSE.
Para acceder a la Memoria de Responsabilidad Social de Mercagranada y el Informe Económico y Estadístico correspondientes al año 2013, puede visitarse nuestra web www.mercagranada.es