
5 recetas para maridar tus vinos de otoño
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
Después de ser trasladado de urgencia a Granada durante la noche de ayer, falleció en Granada a los 88 años de edad D. Carlos Mata Úbeda, patriarca de la empresa familiar «Productos Mata» y creador de las famosas ‘hojaldrinas‘ que han llevado el apellido familiar y el nombre de Alcaudete (Jaén) por todo el mundo.
Cuando la inteligencia se amasa con el trabajo y la ilusión, se añaden los aromas de una familia, manteca, harina y azúcar, surge un producto de éxito irrepetible capaz de demostrar que la palabra emprendimiento tiene sinónimos imprescindibles como el de Carlos Mata, trabajador ilusionado e infatigable, distinguido empresario, y ejemplo para muchas generaciones.
La empresa, con más de un siglo historia, llegó a alcanzar su máxima popularidad con la creación de productos originales y auténticos como las ‘hojaldrinas Mata’ que tantas imitaciones tuvo y que solo Carlos Mata pudo defender como suyas. Otro de sus éxitos empresariales fueron las ‘habas baby’ de Mata, habitas frescas fritas en aceite de oliva, que otros tantos quisieron imitar sin el éxito y acierto que solo un visionario como él supo darles. Gracias a productos menos estacionales como las conservas vegetales y el «tomate frito Mata» -tanto le gustaba a los hijos de Julio Iglesias, que en sus estancias en Marbella hacía comprar lotes completos de esta conserva para su joven prole-; la apuesta por la internacionalización, llevada a cabo por la 4ª generación de Leandro Mata (fundador de la empresa en Alcaudete), hizo que el crecimiento de la empresa llegase a los 5 millones de euros de ventas. Actualmente son su hija Mari Chelo Mata y su nieta quienes mantienen el legado de una gran persona, querido y admirado por cuantos le conocieron; indispensable en la historia económica de una provincia (Jaén) con mucho olivo y poca madera empresarial.
Otros artículos de tu interés
El conjunto arqueológico de Medina Azahara (Córdoba), está listo para formar parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO acompañando a la Mezquita Córdoba.
El vino "Alto de Campoameno" entre los 12 mejores vinos "Gran Mezquita" del concurso ibérico celebrado en Córdoba en su XXIV edición 2018
Los Premios Mezquita convirten a Córdoba en la sede de un extraordinario maridaje entre su Patrimonio monumental y el de unos vinos que compitieron por llevar su etiqueta por...
El Aula del Vino de Córdoba pone el sello de la excelencia a los vinos de España y Portugal. Consulta todos los premiados del Concurso Mezquita 2017.
De una sencilla vinagreta a la vinagreta perfecta solo hay dos pasos. Uno, el aceite perfecto; y dos, el mejor vinagre con DO Montilla-Moriles, en manos de un gran...
También los blancos saben ganar premios como el del MAGRAMA 2016 alimentos de España al mejor vino 2016. La Bodega El Penitente DOP Valle de la Orotava, gana con...
Vinos, Viajes, Gastronomía, y Naturaleza y consejos para la buena vida contados desde otro punto de vista. Con pasión y sin complejos.
© 2023 SITURWAY S.L. - Marcas registradas. Derechos reservados.