Hablar de vinos de Granada sin pasar por la comarca de Guadix y el altiplano granadino, es dejar huecas todas las palabras que puedan acompañar el sabor de una copa de buen vino.

Si nos acercamos a los vinos de esta comarca encontraremos una marcada personalidad, propia de la altitud de sus viñedos y un terruño de tradición centenaria. De aquellos orígenes llegan los vinos actuales del Altiplano y Norte de Sierra Nevada; totalmente adaptados a las exigencias del mercado actual y fuente de recursos para una población rural que encuentra en la viticultura una herencia viva de su tradición colectiva y un valor añadido en la calidad de la marca Granada.

Guadix capital del vino

catedral guadixGracias al esfuerzo y la unión entre vitivinicultores, empresarios, y Administración, podemos hablar de una consolidación del producto en el territorio como reclamo y excusa para redescubrir una comarca sobrada de Patrimonio y encanto paisajístico. Y es en primavera cuando Guadix despierta todos los sentidos convirtiéndose en la capital del vino de la provincia. Una apuesta continua y coordinada desde las distintas concejalías (Agricultura, Turismo, y Cultura) del Ayuntamiento de Guadix que cede el protagonismo a los bodegueros para su lucimiento en puertas de la Semana Santa accitana, la fiesta del Cascamorras, y todo el año, bajo las distintas propuestas que relacionan la benevolencia de la tierra y el trabajo de sus productores.

Primavera y Vino

Cartel-Primavera-y-Vino-2014La V edición de «Primavera y Vino» supone la madurez consolidada de un evento que reúne en Guadix la mayor concentración de bodegas de la provincia. La feria, en la que participan 13 bodegas, tiene como objetivo hacer territorio dando a conocer un producto como el vino que une el patrimonio monumental de Guadix con el fruto del trabajo realizado durante todo el año por los productores. En esta línea de crecimiento, este año cuenta con el primer concurso de cortadores de jamón, y el paseo por los sentidos que nos permitirá ver, escuchar, tocar, oler, y degustar Guadix en una experiencia única a las puertas de su Semana Santa.

Para Francisco J. Pleguezuelos (Presidente de la Asociación Intersectorial de Empresarios Comarca de Guadix) este evento supone el mayor atractivo ferial que tiene la comarca; con una evidente repercusión no sólo para el nombre de Guadix sino para el comercio, la hostelería, y el turismo de la zona, que no se limita a un alcance puntual en los 3 días de feria sino que genera un efecto llamada durante el resto del año. Para Francisco Pleguezuelos, la clave de este éxito pasa por el hecho de exista una concejalía de Agricultura preocupada por los problemas de los pequeños empresarios, y un responsable de la misma como José García capaz de salvar las diferencias y acortar las distancias entre las distintas sensibilidades en torno al interés común de los productores locales.

 Primavera-vino-guadixJuan Jesús Palenzuela (Presidente de la Asoc. de vitivinicultores del Altiplano de Sierra Nevada) ratifica esa actitud tan poco común de la Administración que cede el protagonismo a los bodegueros y empresarios locales para promocionar sus productos. Pues en definitiva son ellos quienes generan riqueza y empleo durante todo el año, no sólo en la época de vendimia, y contribuyen al arraigo de la población al territorio. El responsable de la bodega Palenzuela García valora con entusiasmo que desde la Administración se dé la oportunidad al visitante de valorar el rico patrimonio enogastronómico que tiene la comarca; pues además de los vinos, el visitante podrá degustar quesos, chacinas, y productos autóctonos que este año se encuentran realzados por el concurso de cortadores de jamón que tendrá lugar en el contexto de la Feria «Primavera y Vino».

Según el Concejal de Agricultura, D. José García López, el éxito de la Feria «Primavera y Vino» ha llegado gracias al trabajo conjunto de los empresarios y bodegueros y la respuesta obtenida por el creciente número de visitantes que han motivado que el escenario del evento se haya trasladado a la Pza de las Palomas para mejor lucimiento y participación. No satisfecho con esto, el reto de consolidar a Guadix como capital del vino de la provincia no acaba en esta Feria sino que continuará vivo con las actividades participativas en la Ruta de los Vinos de Granada y su apertura al resto de bodegas de la provincia como miembro de Acevin.

Insiste José García en la complicidad y el apoyo obtenido por parte de los empresarios; en gran parte «son ellos quienes crean los puestos de trabajo y arriesgan su capital», y qué menos que estar a su lado desde la Corporación municipal en estos eventos en los que ganamos todos. Agradece su esfuerzo. a Viajes Delgado (patrocinador del premio para los cortadores de jamón), a los Hoteles Palacio de Doñate, Abentofail, Mari Carmen, y Mulhacén, que ofrecen precios especiales a todos los visitantes; a los restauradores, que comienzan a tener los vinos de la comarca; y en especial a los bodegueros que año tras año se superan en la calidad de sus vinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince + veinte =

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.