Desde hoy viernes y hasta el próximo domingo 29, Guadix (Granada) celebra la 6ª edición de su feria «Primavera y Vino» en la que se dan cita las principales bodegas de la comarca.
Desde Epicúrea, Vinos y Gastronomía, como publicación oficial de la «Ruta de los Vinos de Granada» no podemos perdernos un año más esta Feria que se ha hecho un hueco en la agenda de todos los aficionados del enoturismo; no en vano, nuestro reportaje sobre la pasada edición fue el artículo más leído de 2014. [leer reportaje]
El evento, organizado por el Ayuntamiento accitano, cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial, la Asociación de Vitivinicultores Altiplano Sierra Nevada y la Intersectorial de Empresarios de la Comarca de Guadix. Aunque intenta abrirse a la participación de bodegas del resto de la provincia parece que todavía no termina de ganarse la confianza de los bodegueros de otras comarcas vitivinícolas. Quizá la falta de medios económicos en un año con demasiadas campañas electorales, o la escasa difusión entre los medios especializados del sector haya motivado que un año más ni la Denominación de Vinos de Calidad de Granada, ni los bodegueros del resto de la provincia participen en el un fin de semana que debería de ser referente de promoción para todos los vinos de Granada.
Ante esto, la organización ha decidido delegar la dirección técnica del evento en el sumiller y cocinero Toni Parra, un profesional y apasionado de los vinos de su tierra, que afronta el difícil reto de integrar y renovar la ilusión de los bodegueros y agrandar el nombre de esta Feria.
Son las extraordinarias condiciones climáticas del Altiplano y Norte de Sierra Nevada las que dotan a sus caldos de una complejidad y estructura única entre los vinos españoles que los asistentes podrán degustar en la carpa instalada en la plaza de la Constitución.
En palabras del Alcalde de Guadix, Primavera y Vino “no es sólo proyección para los buenos caldos que hay en el norte de Granada, sino que también supone la promoción de nuestro patrimonio y nuestro turismo con sus consecuencias económicas” en el inicio de la Semana Santa; quien felicitó a los bodegueros por unos vinos “de excelente calidad y gran prestigio, que ya se están bebiendo en muchos rincones del mundo”.
Por su parte, el sumiller Toni Parra resaltó el prestigio de los vinos del norte de la provincia que cada año cosechan los premios más prestigiosos del sector. De Guadix se habla con merecimiento como la «capital del vino» de la provincia de Granada, pues siempre ha sido «tierra de vinos», desde la época romana hasta la actualidad, evolucionando desde un consumo familiar hasta una labor más profesionalizada y reconocida internacionalmente gracias a una situación geográfica “privilegiada” y su clima continental; indicó Toni Parra que se refirió también a la importancia del enoturismo como alternativa económica de la zona.
Como novedad para este año, se hará entrega de un premio honorífico para Dña. Isabel López Infante, ingeniera agrícola y Jefa de Formación del IFAPA de Córdoba, que tanto se ha volcado en tiempo y alma con las bodegas de la comarca. El acto comenzará a las 12’00 h del sábado 28 de Marzo.
En esta VI edición participarán 13 bodegas de la comarca de Guadix y del Altiplano Sierra Nevada:
- Al-Zagal (Cogollos de Guadix)
- Jabalcón (Baza)
- Palenzuela García-Palenga (Cortes y Graena)
- Cerro de las Cruces (Guadix)
- Anchurón (Darro)
- En una palabra… (La Calahorra)
- Muñana (Cortes y Graena)
- Caballo (Cortes y Graena)
- Pago de Almaraes (Benalúa)
- Fernández Herrero-Irving (Huéscar)
- Méndez Moya (Dólar)
- Vertijana (Polícar)
- Viña Caldara (Polícar)
Para acompañar estos vinos, los asistentes disfrutarán de una selección de tapas ofrecidas por Carnicería Paco Pleguezuelos, Catering La Azucarera, Quesos de Leyva, Quesos La Cueva del Torilejo y Asociación Gastronómica y Cultural de Guadix.