
5 recetas para maridar tus vinos de otoño
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
La investigación, que está enmarcada en el proyecto Centro de Excelencia Empresarial para el Sector Turístico en la provincia (CdEturisgranada), financiado por la Diputación Provincial, fondos FEDER y la Escuela de Organización Industrial (EOI), vinculada al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, revela que Granada posee recursos e infraestructuras suficientes para competir como destino de turismo activo tanto a nivel nacional como internacional.
La presentación de los mismos fueron presentados por la diputada delegada de Empleo, Desarrollo Provincial y Contratación, María Merinda Sádaba, quien ha señalado que el documento no solo hace un diagnóstico de la situación actual del turismo activo en la provincia, sino que también «analiza las tendencias y buenas prácticas del sector, aportando una serie de recomendaciones a tener en cuenta para contribuir al desarrollo de este tipo de turismo como generador de riqueza y empleo en la provincia».
A la diversa y consolidada oferta turística de Granada compuesta por los productos de turismo monumental y cultural, turismo eno-gastronómico y rural, además del de sol, playa, y nieve hay que sumar el turismo activo porque «hay grandes empresas trabajando día a día por mejorar sus productos en este sector pero hay que darlas a conocer«, ha añadido la diputada.
Leopoldo Aznárez, socio de la empresa Deloitte, destacó que el estudio se ha desarrollado a partir de entrevistas y encuestas con agentes públicos y privados del sector del turismo activo de la provincia, «que no se ofrece como producto único y diferenciado, sino asociado al de nieve y al rural, pese a que la oferta turística de Granada para el turismo activo es muy competitiva, completa, variada y con infraestructuras de primer nivel».
Partiendo de las cifras generales de turistas que visitan Granada, se deduce que, en 2013, 286.659 de ellos practicaron turismo activo, el 69% con una edad comprendida entre los 20 y los 45 años, un nivel formativo medio-alto y un poder adquisitivo medio-alto.
El estudio también refleja que en la provincia existen 122 empresas de turismo activo inscritas, aunque se ha tomado una muestra de 175 porque algunas están registradas con otro tipo de actividad turística, de las que 51 se encuentran en la Costa Tropical, 43 en Sierra Nevada, 40 en la capital, 22 en la Alpujarra y Valle de Lecrín, 8 en el Altiplano, Baza y Huéscar y 3 en el Poniente. La mayor parte de ellas están regentadas por hombres, aunque la presencia de mujeres en el sector está aumentando, de mediana edad y experiencia previa en el sector.
Entre las recomendaciones que recoge el documento destacan la organización de una mesa de trabajo territorial en la que realizar un inventario de recursos, equipamientos e infraestructuras para el turismo activo, el diseño de un catálogo de actividades por comarcas o zonas, la definición de productos innovadores que combinen el turismo activo y el cultural o de congresos, así como la difusión y comercialización del destino a través de jornadas y presencia en ferias especializadas. Por último, se aconseja definir un plan de fomento del turismo activo de Granada en el que intervengan de manera coordinada las administraciones públicas con competencias en turismo, medio ambiente e infraestructuras, y los principales agentes del sector.
El proyecto Centro de Excelencia Empresarial para el Sector Turístico en la Provincia de Granada contempla otras actuaciones que se suman a este estudio con el fin de asesorar a empresarios del sector turístico de la provincia que deseen incorporar mejoras innovadoras que les ayuden a consolidar su proyecto empresarial y mejorar su productividad.
Desde el mes de octubre, se ofrecen servicios de consultoría gratuitos a 49 empresas de la provincia que solicitaron formar parte de la iniciativa a través de sesiones individuales y grupales que persiguen identificar procesos de negocio crítico dentro de las pymes e identificar soluciones técnicas que permitan la mejora de la productividad. Por otra parte, se ha diseñado y puesto en marcha una aplicación móvil de promoción de turismo activo, sobre la que actualmente se está trabajando, y se ha impartido una decena de cursos en abierto, de los que quedan por desarrollarse dos, uno sobre técnicas de ventas (11 de diciembre) y otro sobre introducción a la innovación (16 de diciembre).
El turismo, uno de los principales pilares de la economía y el empleo de la provincia de Granada, ha registrado en un año de crisis los mejores resultados turísticos de su historia, lo que da la medida de la fortaleza del sector turístico local y su importancia como motor de creación de riqueza y empleo. A pesar de estas cifras es necesario ayudar a las empresas turísticas, en particular a las pymes, a promover y fomentar el desarrollo tecnológico y la difusión de buenas prácticas en el sector turístico, con el fin de que la oferta de servicios se adapte a las nuevas exigencias y oportunidades identificadas y se fomente la adopción de nuevas herramientas con base en las TICs.
Otros artículos de tu interés
La berrea nos anuncia el inicio de un nuevo ciclo vital y un espectáculo natural del que podemos ser testigos en los espacios protegidos de nuestros Parques Naturales.
El Concurso de Cata "El Gato de Schrödinger" ya tiene ganador en su 4ª Edición. El granadino José Zambrano (sumiller del Restaurante Damasqueros, Granada) ha conseguido, por segundo año...
El conjunto arqueológico de Medina Azahara (Córdoba), está listo para formar parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO acompañando a la Mezquita Córdoba.
Dentro de las actividades de semana cultural andalusí en Güéjar-Sierra (Granada) se celebró el VII concurso de la Tapa Andalusí, reivindicando el sabor cultural y la tradición gastronómica del...
La DO "Poniente de Granada" entrega en Algarinejo sus Premios a la calidad de los Aceites Vírgenes Extra y a los mejores representantes en la restauración y el comercio.
La 2º edición de "El Gato de Schrödinger" permite a los winelovers descubrir más de 150 referencias de vinos y un rincón exclusivo con auténticos vinos de coleccionismo y...
Vinos, Viajes, Gastronomía, y Naturaleza y consejos para la buena vida contados desde otro punto de vista. Con pasión y sin complejos.
© 2023 SITURWAY S.L. - Marcas registradas. Derechos reservados.