
5 recetas para maridar tus vinos de otoño
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El objetivo de estos cursos es conseguir que los asistentes abran la mente hacia nuevos horizontes mediante la aplicación de fundamentos básicos de química, física, nutrición y otras ramas de la ciencia al mundo gastronómico. Además de otorgar 3 créditos en las ramas de Biotecnología y Química (aún está pendientes de reconocimiento en otros grados)
El curso está estructurado en distintos bloques; teórico-prácticos, que se impartirán el lunes 15 y martes 16 de febrero, en los que se repasarán aspectos básicos relacionados con la ciencia de los alimentos y la gastronomía de la ciencia tanto en la cocina tradicional como en la más actual. Para apoyar estos conceptos, en estas jornada habrá diferentes demostraciones prácticas a cargo del «estrella Michelín» Javier Cabrera (Restaurante Els Brancs, Roses) en las que podremos comprobar y «saborear» el resultado de algunas de las técnicas empleadas: cocina con nitrógeno liquido, sifón para hacer espuma e infusiones, esterificaciones, propiedades de los gases,… Así como características nutricionales y orgánicas de los alimentos.
Los sentidos en la gastronomía
El miércoles 17 está reservado al mundo de la percepción sensorial, desde el punto de vista interrelacionar con los productos gastronómicos. Analizando todas las variables influyentes (propiedades químicas, físicas, gastronómicas y de recepción sensorial) para dar una visión más amplia de la experiencia gastronómica «en todos los sentidos».
La ejemplificación de todo lo anterior llegará el jueves 18 con el plato fuerte, se trata del menú degustación diseñado exclusivamente para el curso por el jefe de cocina en Els Brancs, del Hotel Vistabella, Javier Cabrera (estrella michelín durante 3 años consecutivos). Una cocina mental para anticiparnos al gusto y la experiencia de los sabores.
«Allá ellos…», le dije el año pasado a un compañero de mesa cuando vi el final de sus platos: Todo va más allá de un bocado, nada queda en la boca cuando lo has probado. La primera vista; la última inspiración; siempre son cuando fueron agrado.
Interacción Cocineros y Científicos
Como compendio de los temas tratados en días anteriores, el viernes 19 de febrero, científicos y cocineros nos expondrán de manera práctica cuán de relacionados y dependientes -en muchas ocasiones- son unos de otros y todos de ellos, bien para avanzar en el conocimiento o para mantener la esencia del sabor. Desde ambos puntos de vista y con la participación de Javier Cabrera se enlazaran los contenidos de los primeros días con la experiencia gustativa del día anterior.
Creatividad
El sábado 20 de febrero tendrá lugar el «Taller de Creatividad» una pieza clave en el curso y para generar oportunidades de negocio enfocadas a un mercado cada vez más entendido y exigente. A partir del conocimiento de tendencias se desarrollarán distintas técnicas de dinamización y co-creación multidisciplinar, finalizando con una evaluación del curso y puesta en común de valoraciones.
Para más información sobre el curso, ponentes, inscripción, etc… pueden consultar http://www.cienciacocina.com
Otros artículos de tu interés
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El Concurso de Cata "El Gato de Schrödinger" ya tiene ganador en su 4ª Edición. El granadino José Zambrano (sumiller del Restaurante Damasqueros, Granada) ha conseguido, por segundo año...
El conjunto arqueológico de Medina Azahara (Córdoba), está listo para formar parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO acompañando a la Mezquita Córdoba.
Los Premios Mezquita convirten a Córdoba en la sede de un extraordinario maridaje entre su Patrimonio monumental y el de unos vinos que compitieron por llevar su etiqueta por...
Dentro de las actividades de semana cultural andalusí en Güéjar-Sierra (Granada) se celebró el VII concurso de la Tapa Andalusí, reivindicando el sabor cultural y la tradición gastronómica del...
La DO "Poniente de Granada" entrega en Algarinejo sus Premios a la calidad de los Aceites Vírgenes Extra y a los mejores representantes en la restauración y el comercio.
Vinos, Viajes, Gastronomía, y Naturaleza y consejos para la buena vida contados desde otro punto de vista. Con pasión y sin complejos.
© 2023 SITURWAY S.L. - Marcas registradas. Derechos reservados.