
5 recetas para maridar tus vinos de otoño
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
La actividad se desarrolló dentro de la firme apuesta del Centro de Interpretación «Olivar y Aceite» en Úbeda para poner en valor el mundo del olivar y promocionar las bondades y beneficios para nuestra salud del Aceite de Oliva Virgen Extra. Esta difusión no solo se limita al ámbito local, sino que extiende nuestra cultura del olivar más allá de nuestras fronteras, como puso de manifiesto el último Congreso de Oleocanthal, celebrado en sus instalaciones hace solo unos meses.
Gracias al Ayuntamiento de Úbeda y al grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, los tour-operadores extranjeros conocieron de primera mano el uso del aceite de oliva virgen extra en la elaboración de diferentes platos. Los creativos maridajes con los diferentes matices de cada uno de los AOVEs pusieron la nota de sabor a cada uno de los platos, realzando la riqueza gastronómica de nuestro producto estrella con las manos de un maestro de la cocina como es Anselmo Juarez (Restaurante Zeitum), quien preparó para la ocasión un repertorio consistente en: Ajo blanco con espárragos de Bedmar; bacalao confitado en guiso de sus callos con jugo de morcilla y virgen extra; ensalada templada de verano; falsa trufa de paté de perdiz; chuletillas de cordero segureño; para finalizar con un delicioso y original postre de natillas de aceite de oliva virgen extra.
Desde que abrió sus puertas el Centro de Interpretación, se ha distinguido por difundir la cultura del aceite de oliva a través de una amplia gama de actividades docentes, como: talleres de cocina para adultos y niños, conferencias sobre dieta mediterránea o cursos de cata para todos los niveles. Además de acoger a diferentes grupos de agentes turísticos para que realicen diferentes actividades en el centro, que van desde cursos de cata a showcookings, pasando por multitud de actividades oleoturísticas.
El Centro del Olivar continúa con sus actividades en pro de la divulgación del conocimiento del mundo del aceite de oliva virgen extra, con un curso de cata avanzado para los días 22 y 23 de abril. Para más información sobre las actividades que el Centro desarrolla, pueden dirigirse al centro ubicado en la Corredera de San Fernando 32 de Úbeda, llamar por teléfono al 953755889 o consultar su página web www.centrodeolivaryaceitelaloma.com/
Otros artículos de tu interés
La berrea nos anuncia el inicio de un nuevo ciclo vital y un espectáculo natural del que podemos ser testigos en los espacios protegidos de nuestros Parques Naturales.
El conjunto arqueológico de Medina Azahara (Córdoba), está listo para formar parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO acompañando a la Mezquita Córdoba.
El vino "Alto de Campoameno" entre los 12 mejores vinos "Gran Mezquita" del concurso ibérico celebrado en Córdoba en su XXIV edición 2018
La DO "Poniente de Granada" entrega en Algarinejo sus Premios a la calidad de los Aceites Vírgenes Extra y a los mejores representantes en la restauración y el comercio.
La Diputación de Jaén ha concedido el distintivo “Jaén Selección 2018” a los 8 mejores aceites de oliva de esta cosecha: Castillo de Canena, Claramunt, Maquiz, Nobleza del Sur,...
La Junta de Andalucía recorta las ayudas Emprentur y Pymetur casi 2 millones de euros sin repartir entre iniciativas emprendimiento del sector turístico andaluz.
Vinos, Viajes, Gastronomía, y Naturaleza y consejos para la buena vida contados desde otro punto de vista. Con pasión y sin complejos.
© 2023 SITURWAY S.L. - Marcas registradas. Derechos reservados.