
5 recetas para maridar tus vinos de otoño
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
Como a veces sucede en el sorteo de lotería de navidad, lo gordo queda en «casa» de la Administración. En este caso las subvenciones EMPRENTUR y PYMETUR financiadas al 80% con fondos europeos, se anunciaron en Abril de este año con una asignación presupuestaria de casi 5,5 millones de euros dirigidos a pequeñas empresas andaluzas y proyectos de innovación turística con la finalidad de mejorar su competitividad y modernización. Una vez conocida la resolución de asignación se han quedado encogidas a un exiguo 65% (3,6 millones de euros), tal y como ha publicado la web de la Consejería. Por lo que casi 2 millones de euros previstos en los presupuestos para la promoción e innovación turística en Andalucía queden sin aplicarse entre las pymes del sector turístico andaluz.
De las 1.006 solicitudes recibidas para acogerse a las subvenciones Pymetur y Emprentur, tan solo 62 proyectos han sido seleccionados para recibir estas ayudas que obligan a dichas empresas a movilizar una inversión global de 10,51 millones en las ocho provincias andaluzas.
La línea de ayudas consta de dos modalidades: Pymetur, dotada de 2,85 millones de euros (de los 4,2 millones inicialmente previstos en la Orden) para 42 iniciativas de pymes del sector. En esta modalidad, se apoyan proyectos como el desarrollo de nuevos productos y servicios, la incorporación de buenas prácticas en accesibilidad y sostenibilidad, así como la mejora de los alojamientos (hoteles, apartamentos turísticos, campamentos o casas rurales).
También dentro de esta modalidad se financian la innovación tecnológica, los elementos de mejora de la calidad que contribuyan a diversificar la oferta; la creación y modernización de establecimientos relacionados con actividades saludables vinculadas con el bienestar o con los segmentos gastronómico, cultural, industrial, de ocio y de entretenimiento; y la instalación y mejora de chiringuitos.
Por provincias, destaca Málaga, con ocho proyectos y 980.310 euros en ayudas, seguida de Jaén, con diez proyectos y 566.071 euros; Cádiz (nueve iniciativas y 304.992 euros); Córdoba (cinco y 391.978 euros); Granada, con dos proyectos y 248.517 euros en ayudas; Almería, con una iniciativa por importe de 156.503 euros; Sevilla, con cuatro y 140.299 euros; y Huelva, con tres proyectos aprobados por importe de 62.929 euros.
Emprendedores
La segunda modalidad, Emprentur, con 705.725 euros, de los 1,3 millones de euros previstos inicialmente, trata de apoyar 20 iniciativas emprendedoras para nuevos establecimientos, productos, servicios y actividades que puedan tener una incidencia significativa en la atracción de visitantes.
En este caso, también sobresale la provincia de Málaga, donde se han aprobado 150.000 euros en ayudas para tres proyectos, junto con Córdoba, con 138.431 euros y cuatro iniciativas, y Jaén, con cuatro y 137.328 euros. En Cádiz se destinan 124.949 euros en subvenciones para cinco proyectos, en Huelva, 96.730 euros para dos, y en Granada, 58.286 euros para dos.
Por provincias, destacan Málaga que acapara 32 de cada 100 euros; Jaén, con casi un 20% del total; y Córdoba y Cádiz, con un 15 y un 12% respectivamente. Las provincias peor paradas en el reparto son Sevilla, con menos del 4%; Huelva y Almería, con algo menos del 4,5% cada una; y Granada, con un 8,6% del presupuesto total.
Otros artículos de tu interés
La berrea nos anuncia el inicio de un nuevo ciclo vital y un espectáculo natural del que podemos ser testigos en los espacios protegidos de nuestros Parques Naturales.
El conjunto arqueológico de Medina Azahara (Córdoba), está listo para formar parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO acompañando a la Mezquita Córdoba.
Jornadas técnicas de profesionales de enoturismo organizadas por Andalucía Emprende para unificar estrategias en torno al turismo del vino en Alpujarra.
Atrapar el primer rayo del amanecer más alto de España en una copa de vino, puede ser un sueño, un reto, o una aventura, que toma todo su sentido...
El Centro de Interpretación Olivar y Aceite en Ubeda acoge la visita de 10 touroperadores suizos en un showcooking interpretado por Anselmo Juarez (Zeitum)
Las Fiestas de Moros y Cristianos de Benamaurel, Cúllar y Zújar, constituyen una representación viva de nuestro patrimonio histórico. El último fin de semana de abril en Benamaurel, Cúllar...
Vinos, Viajes, Gastronomía, y Naturaleza y consejos para la buena vida contados desde otro punto de vista. Con pasión y sin complejos.
© 2023 SITURWAY S.L. - Marcas registradas. Derechos reservados.