logo epicurea blanco

Practice Areas

Our goal is to help people in the best way possible. this is a basic principle in every case and cause for success. contact us today for a free consultation. 

Estamos en Redes

Colegio «Gómez Moreno» en el Albaicín: vivir como comes

5 recetas para maridar tus vinos de otoño

El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...

El emblemático comedor ecológico del Colegio «Gómez Moreno» se juega su subsistencia en un concurso a la baja

cartelgomezmorenoPor difícil que resulte de creer, hace quince años que el Colegio Público de Infantil y Primaria Gómez Moreno, ubicado en un lugar privilegiado del Albaicín granadino, consiguió resucitar de sus cenizas gracias a un proyecto idealista de unos padres comprometidos con la alimentación de sus hijos y con el modelo de escuela pública. La realidad lo ha convertido en un ejemplo de supervivencia de lo público frente al acoso de los elementos, y de sostenibilidad educacional y alimentaria frente a los intereses puramente económicos de las empresas de catering.

Enclavado junto al mirador de San Nicolás, en pleno corazón del Albaicín; en el año 2002, el único Centro de enseñanza pública del barrio apenas contaba con 70 niños y sólo cinco en primaria. Lo que parecía su condena de cierre para ser reconvertido en un lucrativo negocio de hostelería, cambió gracias a la participación activa de una Asociación de Padres de Alumnos que decidieron reconstruir desde la cocina un nuevo modelo de escuela atractiva para el barrio, más allá de lo puramente educacional: nuevas propuestas extra-escolares, modos de vida saludables, educación ambiental, nutricional, y responsabilidad social con el entorno. Algo tan simple y completo como el aforismo: «Mens sana in corpore sano«. Ahora, solamente en primaria, tienen 2 aulas con 20 alumnos por aula.

Su modelo de comedor escolar se ha convertido en el producto estrella del Centro ¿En qué consiste?

paella-gomez-moreno– En primer lugar, decir que está integrado en un proyecto mucho más amplio como es el de la educación. Partiendo de esa base, nuestro modelo pasa necesariamente por integrar valores como la actividad física y la alimentación como parte de una educación práctica y aplicada: La pirámide nutricional se lleva de las aulas al comedor. La educación ambiental es otro valor que nos hace responsables de nuestro entorno; es por ello que desde la AMPA nos propusimos que el comedor llegase a ser ecológico: desde el aceite de la cocina hasta la pasta de la sopa lo son. Pero no sólo eso, siempre preferimos el producto de «Kilómetro cero»; igual que las compras del resto de productos, que preferimos hacerlas en el mismo barrio. Por otra parte, no podemos olvidar que todos los padres estamos implicados en una labor de voluntariado; y eso es duro pues tenemos trabajos que atender, pero qué mejor que un voluntariado por nuestros hijos.

¿Es sostenible todo esto que me cuentas?

– Hasta ahora y desde hace quince años lo ha sido. Es cierto que lo hemos conseguido gracias a nuestro esfuerzo y al apoyo de nuestros proveedores. Mediante el proyecto «cesta verde» los proveedores del comedor también lo son de las familias del Centro, con lo cual se crea un círculo de confianza y fidelidad. Actualmente tenemos 2 personas contratadas en cocina, y 5 monitores que cobran casi 600 euros, si consideramos que una empresas de catering paga unos 250 euros, puedes imaginar que no podemos competir en esas circunstancias.

Entonces, ¿qué amenaza la supervivencia de vuestro comedor?

talleraceite– Precisamente es la competencia en precio de las empresas de catering que se quedan con los concursos públicos de la Junta de Andalucía. El baremo de la Junta, que es la que paga las ayudas de comedor, no valora del mismo modo este tipo de proyectos y sus valores, que las ofertas de precio de estas grandes empresas. El 50% del concurso es el precio (puro y duro) y la justificación del precio no tiene otro fundamento que la calidad del producto y las condiciones de trabajo de los monitores. Como te digo, para nosotros no es sostenible en esas condiciones. La Junta que saca tanto pecho por la producción ecológica y sus modelos «sostenibles» deberían de tener en cuenta los valores que nosotros integramos en la educación y no tanto los precios para «sostener» a ese oligopolio del catering escolar -Nos explica con preocupación Rosana Novellón, presidenta del AMPA.

niñosfrutaEl convenio de colaboración del comedor escolar del «Gómez Moreno» expira en el mes de Junio acechado por las contratas de la comida industrial. En breve la salud y la sonrisa de sus alumnos se jugará en un concurso donde las comas de unos euros, determinarán el futuro de un sueño que fue posible.

[Leer artículo en Epicúrea Magazine]

Si te gustó, comparte:
Epicurea G&T
Epicurea G&T
Te ofrecemos una visión diferente de nuestra gastronomía. Una comunicación sin autocomplacencia ni complejos, abierta para todos los gustos y en todos los sentidos.

Otros artículos de tu interés

¿Tienes Telegram?

Vinos, Viajes, Gastronomía, y Naturaleza y consejos para la buena vida contados desde otro punto de vista. Con pasión y sin complejos.

Sigue nuestro canal

Practice Areas

Our goal is to help people in the best way possible. this is a basic principle in every case and cause for success. contact us today for a free consultation. 

Newsletter

Sign up to our newsletter