
5 recetas para maridar tus vinos de otoño
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
Los clientes de la marca granadina ‘Champín’ de Bodegas Espadafor podrán seguir descorchando sus botellas sin renunciar a una marca que, según una reciente sentencia del Tribunal Supremo, poco o nada tiene que ver con la reputada y notoria Denominación de Origen francesa de Champagne.
Así lo ha dictado la sentencia conocida de la Sala de lo civil del Tribunal Supremo que ratifica el fallo de la Audiencia Provincial de Granada, en el sentido de que no induce a pensar a los consumidores que su bebida ha sido elaborada a partir de champagne o que sea un producto derivado del mismo o que comparta con él algunas de sus características principales; siendo la bebida infantil gaseosa con sabor a frutas, un producto ajeno a los vinos amparados por la denominación de origen «Champagne».
La bebida gaseosa sin alcohol con más de 10 años en el mercado, está creada para un público infantil y un consumo como refresco con sabor a frutas en un formato que se asemeja bastante al de las bebidas espumosas, cavas y champagnes. Quizá por esto, o por el exorbitante celo con que la Denominación francesa emboza su producto, llevaron al poderoso Comité Interprofesional Du Vin de Champagne a acudir a los tribunales en defensa de lo que ellos apreciaban que era un aprovechamiento indebido de su notoriedad y reputación de marca, que podría hacer que el público infantil se creyera Louis Hamilton agitando su «Champín» tras los exámenes de primaria; o, lo que es peor, que banqueros, políticos, o la mismísima viuda Clicquot Ponsardin, si levantase la cabeza, se pasaran a la gaseosa granadina.
Bromas a parte, lo que ha dejado claro el final de este contencioso es, no sólo la importancia de las marcas en el mercado, sino la habilidad del más pequeño en este caso para explotar las asociaciones y estímulos de neuromarketing en beneficio de su producto sin perjuicio del ajeno. Lo que no ha conseguido ‘Champín’, por ahora, es subirse al podio de la Fórmula 1.
Otros artículos de tu interés
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El Concurso de Cata "El Gato de Schrödinger" ya tiene ganador en su 4ª Edición. El granadino José Zambrano (sumiller del Restaurante Damasqueros, Granada) ha conseguido, por segundo año...
El conjunto arqueológico de Medina Azahara (Córdoba), está listo para formar parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO acompañando a la Mezquita Córdoba.
El vino "Alto de Campoameno" entre los 12 mejores vinos "Gran Mezquita" del concurso ibérico celebrado en Córdoba en su XXIV edición 2018
Los Premios Mezquita convirten a Córdoba en la sede de un extraordinario maridaje entre su Patrimonio monumental y el de unos vinos que compitieron por llevar su etiqueta por...
Dentro de las actividades de semana cultural andalusí en Güéjar-Sierra (Granada) se celebró el VII concurso de la Tapa Andalusí, reivindicando el sabor cultural y la tradición gastronómica del...
Vinos, Viajes, Gastronomía, y Naturaleza y consejos para la buena vida contados desde otro punto de vista. Con pasión y sin complejos.
© 2023 SITURWAY S.L. - Marcas registradas. Derechos reservados.