
5 recetas para maridar tus vinos de otoño
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
En la entrega de los galardones de esta edición se incluirán también los premios al «Mejor aceite de oliva virgen extra» y al «Mejor vino», que cuentan con convocatoria propia.
Con estos galardones se reconoce la labor desarrollada por empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles, así como su contribución al desarrollo del sector alimentario español de forma sostenible y eficiente.
En esta edición, los premios se han concedido por especialidades a:
PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA A LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
GREFUSA, S.L., de Alzira (Valencia). Empresa familiar fundada en 1929, de capital español, con una gran importancia económica en el sector de los aperitivos.
Mantiene una apuesta decidida por la innovación, la cualificación tecnológica, el desarrollo de productos y la internacionalización. Destaca por el cuidado de las materias primas, la selección de ingredientes, los procesos de elaboración, la calidad de sus productos y la información al consumidor.
Galardonada en 2012 con el Premio a la Mejor Iniciativa Empresarial por el proyecto «Compromiso Nutricional Grefusa», en la VI Edición de los Premios Estrategia NAOS.»
PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA A LA RESTAURACIÓN
RESTAURANTE Y CATERING HISPANIA, de Londres, por ser una interesante empresa de restauración española ubicada en el centro de la ciudad, cuya misión primordial es promocionar nuestros alimentos de calidad y mostrar lo mejor de la gastronomía española en un excelente marco, dirigido por uno de nuestros reconocidos gastrónomos.
Ofrece distintos ambientes perfectamente diferenciados: una zona-bar especializada en tapas y vinos españoles, una tienda gourmet con una excelente representación de nuestros productos y un interesante servicio de catering.
También cuenta con un espacio de eventos para la difusión de la cocina española y un restaurante singular y de prestigio con una atractiva carta que contiene tradición y vanguardia, con platos típicos españoles elaborados con las mejores materias primas, la mayoría de origen español.
PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA A LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA
BODEGAS ROBLES, S.A., de Montilla (Córdoba). Empresa pionera que integra la viticultura ecológica con la elaboración de vinos generosos ecológicos, vinagres y otros alimentos innovadores derivados del vino, como gelatinas y reducciones de vinagre y vino.
Completa su larga trayectoria profesional y de prestigio con su participación en diversos proyectos de investigación y la implantación de elevados criterios medioambientales.
Destaca por la alta calidad de sus productos reconocidos tanto nacional como internacionalmente, su estrategia de promoción y su esfuerzo en internacionalización y apertura de nuevos mercados.
PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA A LA COMUNICACIÓN
CORPORACIÓN RTVE, S.A., por el programa MASTERCHEF, que en sus tres temporadas de emisión, mantiene un notable impacto en la audiencia e interés en los televidentes españoles.
Ha sabido convertir la cocina, la alimentación y la gastronomía en un espectáculo formativo audiovisual que interesa por igual a grandes y pequeños. El reto de buscar al mejor cocinero no profesional de España en un concurso ameno, divertido y didáctico ha sido un magnifico escaparate para mostrar, poner en valor y promocionar nuestros alimentos, la rica y variada alimentación y la gastronomía española.
Es de destacar el éxito alcanzado por la versión para niños, con gran contenido educativo.
PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA A LA INTERNACIONALIZACIÓN ALIMENTARIA
INTERPORC, Asociación Interprofesional Porcino de Capa Blanca. Como reconocimiento a la labor de esta organización interprofesional en materia de promoción de la carne de cerdo española en el exterior y a la expansión internacional del sector porcino español. Un sector que exporta cada año por valor de más de 3.300 millones de euros, consiguiendo posicionarse como tercer exportador de la Unión Europea en 2014, con lo que contribuye de manera muy significativa al signo positivo de la balanza comercial agroalimentaria española.
Ello cobra una mayor significación si se tiene en cuenta que hasta hace pocos años la exportación de productos porcinos desde nuestro país se veía muy limitada por razones técnico-sanitarias, lo que demuestra, además, el esfuerzo realizado por este sector en los ámbitos de la calidad y la sanidad.
PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA A LA PRODUCCIÓN DE LA PESCA Y DE LA ACUICULTURA
BALFEGÓ TUNA, S.L. – GRUP BALFEGÓ, de L’Ametlla de Mar (Tarragona). Grupo empresarial familiar con una excelente organización, una fuerte inversión en innovación y muy buena estrategia de comunicación.
La familia Balfegó decidió apostar hace tiempo por la pesca responsable y sostenible, por la transparencia, por la trazabilidad, por la internacionalización y por colaborar estrechamente con los científicos y autoridades de control. También hay que destacar su compromiso para ofrecer un producto de altísima calidad, que ha promocionado en más de 20 países de todo el mundo, ayudando a mejorar la imagen de la pesca y de la acuicultura española.
Asimismo, ha sabido compaginar esta actividad comercial con la del turismo pesquero, con su pionero y exitoso proyecto Tuna Tour. A través de su actividad ha contribuido al desarrollo socioeconómico del área rural donde se ubica.
PREMIO EXTRAORDINARIO ALIMENTOS DE ESPAÑA para VIDAL MATÉ HERREROS.
Profesional de la comunicación en materia agroalimentaria. Experto y seguidor de la política agraria, de la agricultura y la ganadería, la agroindustria, el consumo y el mundo rural. Conocedor de los procesos de la reforma de la PAC a lo largo de distintas legislaturas, siempre ha difundido a sus lectores información sobre las medidas y criterios que aplica el departamento, las CCAA, las asociaciones y organizaciones del sector agroalimentario, agricultores y ganaderos.
Es uno de los periodistas agrarios más reconocidos de España y además, como el mismo argumenta, «defensor del mundo rural donde, como agricultor, aprendió de agroindustria y del camino que tienen que seguir nuestros productos agrarios hasta poder llegar al consumidor final.»
Otros artículos de tu interés
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El conjunto arqueológico de Medina Azahara (Córdoba), está listo para formar parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO acompañando a la Mezquita Córdoba.
Los Premios Mezquita convirten a Córdoba en la sede de un extraordinario maridaje entre su Patrimonio monumental y el de unos vinos que compitieron por llevar su etiqueta por...
Dentro de las actividades de semana cultural andalusí en Güéjar-Sierra (Granada) se celebró el VII concurso de la Tapa Andalusí, reivindicando el sabor cultural y la tradición gastronómica del...
El sector panadero celebra el "Día Mundial del Pan" con la angustia de una competencia desleal y la esperanza de un nuevo renacer con el producto tradicional de calidad.
El Aula del Vino de Córdoba pone el sello de la excelencia a los vinos de España y Portugal. Consulta todos los premiados del Concurso Mezquita 2017.
Vinos, Viajes, Gastronomía, y Naturaleza y consejos para la buena vida contados desde otro punto de vista. Con pasión y sin complejos.
© 2023 SITURWAY S.L. - Marcas registradas. Derechos reservados.