
5 recetas para maridar tus vinos de otoño
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
En mismo acto, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha concedido el «Premio Alimentos de España al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña 2014 -2015«, en sus categorías «Producción Convencional» y «Producción ecológica».
El fallo del jurado ha otorgado la mayor puntuación al aceite de producción ecológica presentado por Finca La Reja, de Bobadilla (Málaga), que ha obtenido, por tanto, el Premio Alimentos de España.
Este aceite ha recibido también el galardón al mejor aceite de oliva virgen extra de producción ecológica.
ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE PRODUCCIÓN CONVENCIONAL
En esta edición, los premios concedidos en la categoría «Producción Convencional», que a su vez se subdivide en los grupos «Frutados Verdes Amargos», «Frutados Verdes Dulces» y «Frutados Maduros» son los siguientes:
-Aceites Frutados Verdes Amargos
En esta modalidad el premio ha recaído en La Inmaculada Concepción, S.C.A. de OLEOESTEPA, de La Roda de Andalucía (Sevilla). Este aceite se define como frutado muy intenso de aceituna verde, con notas de hierba fresca, hoja y tomatera, así como de almendra, manzana y cáscara de plátanos verdes.
En boca es amargo y picante de intensidad media-alta con fuertes notas de alloza. Muy equilibrado. Todo el conjunto de sensaciones resultan muy complejas y persistentes.
En esta modalidad han resultado finalistas Almazara de Muela, S.L., de Priego de Córdoba (Córdoba) y El Labrador, S.A.T., de Fuente de Piedra (Málaga).
-Aceites Frutados Verdes Dulces
Este premio se ha otorgado a S.C.A. Olivarera La Purísima, de Priego de Córdoba (Córdoba). Se trata de un aceite frutado intenso de aceituna verde, con notas de hoja, hierbas aromáticas, y otras frutas como cítricos, tomate, manzana, plátano y almendras verdes.
En boca, de entrada es dulce, con amargo y picante claramente valorables. Muy equilibrado y extremadamente rico en matices.
Como finalistas de este grupo han quedado Aceites Campoliva, S.L., de Pegalajar (Jaén) y El Trujal de la Loma, de Úbeda (Jaén).
-Aceites Frutados Maduros
En este grupo ha resultado ganador el aceite de Casas de Hualdo, S.L., de El Carpio de Tajo (Toledo). Es un aceite frutado intenso de frutas maduras con notas de almendra, manzana y plátano.
En boca es muy dulce y almendrado con sensaciones que recuerdan a canela y frutos secos. Todo el conjunto resulta muy armonioso, fragante y equilibrado.
Los finalistas de este grupo han sido Moli La Boella, S.L., de La Canonja (Tarragona) y Coselva, S.C.C.L., de La Selva del Camp (Tarragona).
«ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA»
En esta categoría, el premio ha recaído en Finca La Reja, de Bobadilla-Antequera (Málaga). Es un aceite frutado muy intenso de aceituna verde, con notas de hierba, hoja, tomatera y otras frutas como manzana, cáscara de plátano y almendra verde y sensaciones que recuerdan al café.
En boca es amargo y picante de intensidad alta muy equilibrado, percibiéndose claramente el almendrado de alloza. Por consiguiente, se trata de un aceite intenso, de gran complejidad y elevada persistencia.
Como finalistas han quedado Almazara As Pontis-Agropecuaria Carrasco, S.L., de Eljas (Cáceres) y La Purísima de Herrera, S.C.A. de OLEOESTEPA, de Herrera (Sevilla).
Otros artículos de tu interés
El conjunto arqueológico de Medina Azahara (Córdoba), está listo para formar parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO acompañando a la Mezquita Córdoba.
Los Premios Mezquita convirten a Córdoba en la sede de un extraordinario maridaje entre su Patrimonio monumental y el de unos vinos que compitieron por llevar su etiqueta por...
La DO "Poniente de Granada" entrega en Algarinejo sus Premios a la calidad de los Aceites Vírgenes Extra y a los mejores representantes en la restauración y el comercio.
La Diputación de Jaén ha concedido el distintivo “Jaén Selección 2018” a los 8 mejores aceites de oliva de esta cosecha: Castillo de Canena, Claramunt, Maquiz, Nobleza del Sur,...
El Aula del Vino de Córdoba pone el sello de la excelencia a los vinos de España y Portugal. Consulta todos los premiados del Concurso Mezquita 2017.
De una sencilla vinagreta a la vinagreta perfecta solo hay dos pasos. Uno, el aceite perfecto; y dos, el mejor vinagre con DO Montilla-Moriles, en manos de un gran...
Vinos, Viajes, Gastronomía, y Naturaleza y consejos para la buena vida contados desde otro punto de vista. Con pasión y sin complejos.
© 2023 SITURWAY S.L. - Marcas registradas. Derechos reservados.