
5 recetas para maridar tus vinos de otoño
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
Fue un 1 de enero de 1.910 cuando el Rey D. Alfonso XIII inauguraba el Hotel Alhambra Palace. Obra del Duque de San Pedro de Galatino, aristócrata, político, empresario, y sobre todo gran visionario de su época, hace realidad uno de sus mejores sueños. Ya por entonces unos 18 mil turistas al año visitaban La Alhambra, lo que suponía que la obra faraónica del hotel fuese un complemento perfecto para el incipiente turismo romántico de la época. Enclavado en pleno recinto del monumento y dominando la ciudad de Granada, conserva intacto el embrujo, la magia y la opulencia de su glorioso pasado.
De hotel de lujo y Casino en sus primeros 25 años, durante la guerra Civil española cambió sus funciones a Hospital de sangre, para continuar siendo referente internacional del turismo de lujo desde 1.942 a la actualidad. Durante sus 105 años de vida sus salones han improvisado embajadas con grandes personalidades del mundo del arte, la cultura, la política y la nobleza del mundo entero, según se recoge en su Libro de Oro de visitas. Igualmente, todavía continúa siendo un lugar de encuentro para la gente de la ciudad que sube al hotel para comer en su insigne restaurante, o simplemente para tomar un aperitivo o café en su lounge mientras son testigos de unos de los atardeceres más románticos con Granada a los pies.
Su construcción supuso una gran hazaña arquitectónica para los medios técnicos de la época. Debido a la estructura del terreno, fue el primer edificio de la ciudad en reforzar su cimentación con hormigón. Aquella construcción no estuvo exenta de polémica tanto por sus rompedores conceptos de diseño como por la intrusión en el espacio de La Alhambra. Recientemente se han hecho reformas e intervenciones dirigidas a acomodar su funcionalidad sin perder ni una pizca de su histórico abolengo y conservando su categoría en el turismo de élite.
Otros artículos de tu interés
La berrea nos anuncia el inicio de un nuevo ciclo vital y un espectáculo natural del que podemos ser testigos en los espacios protegidos de nuestros Parques Naturales.
El Concurso de Cata "El Gato de Schrödinger" ya tiene ganador en su 4ª Edición. El granadino José Zambrano (sumiller del Restaurante Damasqueros, Granada) ha conseguido, por segundo año...
El conjunto arqueológico de Medina Azahara (Córdoba), está listo para formar parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO acompañando a la Mezquita Córdoba.
El vino "Alto de Campoameno" entre los 12 mejores vinos "Gran Mezquita" del concurso ibérico celebrado en Córdoba en su XXIV edición 2018
Dentro de las actividades de semana cultural andalusí en Güéjar-Sierra (Granada) se celebró el VII concurso de la Tapa Andalusí, reivindicando el sabor cultural y la tradición gastronómica del...
La DO "Poniente de Granada" entrega en Algarinejo sus Premios a la calidad de los Aceites Vírgenes Extra y a los mejores representantes en la restauración y el comercio.
Vinos, Viajes, Gastronomía, y Naturaleza y consejos para la buena vida contados desde otro punto de vista. Con pasión y sin complejos.
© 2023 SITURWAY S.L. - Marcas registradas. Derechos reservados.