
5 recetas para maridar tus vinos de otoño
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
La receta Torrijas de aceituna y choco con cococha de corvina y su piel elaborada por el cocinero Xanti Elías, del restaurante Acánthum, de Huelva, ha ganado la XII edición del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén, paraíso interior” que patrocina la Diputación de Jaén y cuya fase final se celebró en el marco de la Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión 2015.
Seis restauradores en total se han disputado esta final tras superar las distintas fases de selección establecidas en esta edición de un premio ya consolidado, al que se han presentado un total de 59 cocineros procedentes en su mayoría de España, pero también de Grecia, Italia, Inglaterra y Portugal.
En esta edición, el segundo premio ha recaído en la receta Cocochas de merluza crujiente al pil pil, de Félix Guerrero, del restaurante El 38 de Larumbe de Madrid, mientras que Diana Díaz, del restaurante Rodero, de Pamplona, ha sido la tercera clasificada con su Oleomiel de alcachofas y ostras. Esta décimo segunda edición del concurso ha vuelto a constar de estos tres premios que suman una dotación económica total de 12.000 euros: el ganador ha obtenido 8.000 euros y trofeo, mientras que el segundo y tercer clasificado 3.000 y 1.000 euros, respectivamente. Junto a estos galardones, la Diputación de Jaén organizará un viaje a la provincia jiennense para que los restauradores galardonados conozcan en persona los recursos turísticos ligados al olivar y al aceite de oliva de la provincia, englobados bajo la estrategia OleotourJaén.
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, acompañado por la diputada de Empleo, Promoción y Turismo, Ángeles Férriz, ha participado en la entrega de premios de este concurso internacional, donde ha explicado que “Madrid Fusión es, sin duda, el mejor escaparate donde poder fallar este premio que tiene como ingrediente principal un producto que debe estar en cualquier cocina que se precie, y así lo han sabido reconocer los seis finalistas que han participado en la prueba de hoy”.
Sobre la cumbre gastronómica, Reyes ha destacado que “es una gran oportunidad para dar a conocer las singularidades de nuestros aceites, los aromas, los colores, los sabores, y en este caso, esos matices que ofrecen los aceites ganadores de la cata concurso Jaén Selección 2015, que nos acompañan en esta feria”.
En este sentido, la Administración provincial tiene stand propio en el encuentro, donde se exponen y degustan estos aceites, en el marco de una muestra que reúne a más de un centenar de restauradores de una docena de países y a representantes del sector hostelero y gastronómico. “La gastronomía es algo que forma parte de nuestra economía, nuestra cultura y en definitiva de nuestra manera de ser y es sinónimo de calidad”, ha concluido el presidente.
Junto a las recetas de los tres cocineros galardonados también se han elaborado durante la final de hoy el Paté cremoso de perdiz con mermelada de aceite de oliva virgen extra de Alejo Pérez (del Restaurante Antique de Úbeda), Tagliatelli de aceite de oliva, vieras y mejillones, de Víctor Trochi (del Restaurante Les Magnolies de Arbucies –Girona–) y Huevo extravirgen, de Germán Espinosa (del Vermell Restaurant de Badalona –Barcelona–).
El jurado encargado de elegir la receta ganadora de esta edición ha estado presidido por el prestigioso chef Ángel León, del restaurante Aponiente, del Puerto de Santa María (Cádiz), e integrado también por el actor Juan Echanove, el presidente de la Academia de la Gastronomía Andaluza, Fernando Huidobro, la periodista Raquel del Castillo y el chef Juan Carlos Trujillo, del restaurante Canela en rama (Linares).
Como en años anteriores, la prueba de esta fase final ha consistido en la elaboración por parte de los restauradores de las recetas finalistas en vivo en un plazo máximo de una hora, tiempo durante el que han utilizado uno de los ochos aceites ganadores de la cata-concurso Jaén Selección 2015: Oro Bailén, de la empresa Galgón 99 de Villanueva de la Reina; Cortijo Spíritu Santo, del Trujal de La Loma de Úbeda; Cortijo La Torre, de Aceites San Antonio de Arjona; Castillo de Canena Picual, de Olivejuice de Canena; Melgarejo Picual, de Aceites Campoliva de Pegalajar; Oleopeñas, de la SCA San Isidro de Valdepeñas de Jaén; Oleocampo, de la SCA 2º Grado de Torredelcampo; y el ecológico Soler Romero Ecológico, de la empresa Alcanova de Alcaudete.
Otros artículos de tu interés
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El conjunto arqueológico de Medina Azahara (Córdoba), está listo para formar parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO acompañando a la Mezquita Córdoba.
El vino "Alto de Campoameno" entre los 12 mejores vinos "Gran Mezquita" del concurso ibérico celebrado en Córdoba en su XXIV edición 2018
Los Premios Mezquita convirten a Córdoba en la sede de un extraordinario maridaje entre su Patrimonio monumental y el de unos vinos que compitieron por llevar su etiqueta por...
Dentro de las actividades de semana cultural andalusí en Güéjar-Sierra (Granada) se celebró el VII concurso de la Tapa Andalusí, reivindicando el sabor cultural y la tradición gastronómica del...
La DO "Poniente de Granada" entrega en Algarinejo sus Premios a la calidad de los Aceites Vírgenes Extra y a los mejores representantes en la restauración y el comercio.
Vinos, Viajes, Gastronomía, y Naturaleza y consejos para la buena vida contados desde otro punto de vista. Con pasión y sin complejos.
© 2023 SITURWAY S.L. - Marcas registradas. Derechos reservados.