
5 recetas para maridar tus vinos de otoño
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
Tras una larga negociación entre el sector jamonero de Huelva y el Ministerio de Agricultura, la DOP tomará el nombre de “Jabugo” para la comercialización de todos los productos amparados por esta figura, a la vez que la empresa Sánchez Romero Carvajal pasará a formar parte de la misma.
El Ministerio se reunirá próximamente con los representantes del Consejo Regulador de la DOP para empezar a trabajar en la tramitación del cambio de la denominación por el término “Jabugo”.
JABUGO
Hasta la firma de este acuerdo, Sánchez Romero Carvajal era una de las empresas autorizadas legalmente para el uso del término “Jabugo” en el etiquetado de sus productos. A partir de ahora, esta empresa pasará a formar parte de la DOP que, a su vez, tomará el nombre de “Jabugo” para la comercialización de todos los productos amparados por esta figura.
Esta Denominación de Origen Protegida designa, protege y sirve para certificar el origen y la calidad de los jamones y paletas procedentes de cerdos de raza ibérica, criados y engordados en libertad en la dehesa, y elaborados en los pueblos de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
La firma de este acuerdo consolida la presencia de los productos procedentes de esta DOP en el mercado. Se trata de una de las más representativas y con mayor prestigio a nivel nacional e internacional.
Otros artículos de tu interés
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El conjunto arqueológico de Medina Azahara (Córdoba), está listo para formar parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO acompañando a la Mezquita Córdoba.
Los Premios Mezquita convirten a Córdoba en la sede de un extraordinario maridaje entre su Patrimonio monumental y el de unos vinos que compitieron por llevar su etiqueta por...
Dentro de las actividades de semana cultural andalusí en Güéjar-Sierra (Granada) se celebró el VII concurso de la Tapa Andalusí, reivindicando el sabor cultural y la tradición gastronómica del...
El sector panadero celebra el "Día Mundial del Pan" con la angustia de una competencia desleal y la esperanza de un nuevo renacer con el producto tradicional de calidad.
El Aula del Vino de Córdoba pone el sello de la excelencia a los vinos de España y Portugal. Consulta todos los premiados del Concurso Mezquita 2017.
Vinos, Viajes, Gastronomía, y Naturaleza y consejos para la buena vida contados desde otro punto de vista. Con pasión y sin complejos.
© 2023 SITURWAY S.L. - Marcas registradas. Derechos reservados.