logo epicurea blanco

Practice Areas

Our goal is to help people in the best way possible. this is a basic principle in every case and cause for success. contact us today for a free consultation. 

Estamos en Redes

Día Mundial del Pan, una vuelta al pan tradicional

El sector panadero celebra el "Día Mundial del Pan" con la angustia de una competencia desleal y la esperanza de un nuevo renacer con el producto tradicional de calidad.

5 recetas para maridar tus vinos de otoño

El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...

Cada 16 de octubre, desde hace 10 años, la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIBC) celebra el «Día Mundial del Pan» con la finalidad de recordarnos la importancia del trabajo de los obradores y del pan como producto básico en nuestra alimentación desde hace miles de años.

pan alfacar aceiteDurante este pasado domingo la IGP «Pan de Alfacar» desarrolló diversos talleres y catas de producto, que junto al aceite virgen extra ecológico «Albojaira» de la localidad alfacareña, sirvieron para acercar al público su concepto de tradición y calidad, con motivo

El pan, que por sí mismo ha formado parte en la dieta básica de todas las culturas en la historia del ser humano, sigue siendo un elemento de consumo diario en la pirámide alimenticia. Un alimento que, a pesar de los innumerables atentados sufridos en su elaboración; de la prostitución a la que lo han sometido quienes comercian con su buen nombre, y los bulos difundidos sobre sus efectos en la dieta, ha encontrado su dignidad y salvación en la correcta información de su uso y en el retorno al origen que nunca debió perder por las prisas.

El pan, un alimento básico y saludable.

Si nos atenemos a los estudios científicos sobre la relación entre el consumo de pan y el sobrepeso y la grasa abdominal, concluiremos que los patrones dietéticos que incluyeron grano entero de pan no influyen positivamente en el aumento de peso y pueden ser beneficiosos para el estado ponderal.

es necesario es reducir el consumo de azúcares y dulces en general, y fomentar el uso de harinas menos refinadas, nunca reducir el consumo de pan

Según el Catedrático de la ULPGC Lluís Serra, uno de los investigadores participantes en el estudio «Relación entre el consumo de pan, el peso corporal y la distribución de la grasa abdominal: Evidencia de los estudios epidemiológicos«, conviene mantener el consumo de pan de calidad, entendiéndolo como aquel sujeto a unos procesos de elaboración tradicionales y con harinas menos refinadas: “A pesar de que muchos profesionales recomiendan que los obesos excluyan el pan de su dieta, la realidad es que la evidencia científica no apoya esta medida. La mayor parte de los estudios revisados sitúan al pan en una posición neutra respecto a la obesidad, y al pan integral en una posición claramente ventajosa. Este tipo de dietas sin hidratos de carbono están deteriorando el patrón alimentario mediterráneo, y todos estos profesionales tendrán que responder algún día de los efectos indeseables de este tipo de dietas. Lo que sin duda es necesario es reducir el consumo de azúcares y dulces en general, y fomentar el uso de harinas menos refinadas, nunca reducir el consumo de pan».

El pan granadino goza de buena salud.

pan alfacarEl sector panadero de Granada es uno de los más importantes en Andalucía, con una gran tradición desde la época morisca que siempre ha contado con un gran reconocimiento por su sabor y calidad. Aunque la provincia cuenta con algo más de 500 obradores legalmente registrados, las principales zonas productoras se encuentran localizada en la comarca de Guadix (son famosos los panes de La Peza, Purullena, Valle del Zalabí, Lugros, entre otros), también en la zona de Vélez de Benaudalla; pero fundamentalmente es en los municipio de Víznar y Alfacar donde se concentran alrededor de 50 hornos, una cuarta parte de los cuales se encuentran adscritos a la Indicación Geográfica Protegida europea «Pan de Alfacar», la única de Andalucía, que se caracteriza por la calidad y el sabor del producto elaborado en los obradores de Víznar y Alfacar con agua de los manantiales de la Alfaguara. Entre sus cualidades podemos encontrar la flexibilidad de la miga, el grosor de su corteza, y su albeolado color crema, además de sus característicos cortes y la «tetilla» de los extremos hecha a mano.

Aunque el sector panadero no esté en su mejor momento anímico como consecuencia de la economía sumergida y competencia desleal de panaderías industriales sin registro sanitario ni licencia de actividad, los esfuerzos realizados por distintos empresarios de la provincia agrupados bajo el sello de calidad «Pan Tradicional Granadino« han conseguido recuperar desde la tradición panadera, el sabor y el aroma natural del pan, apostando por un producto sin aditivos y cocido a diario con masa madre elaborada con harina ecológica, algo que agradece un público cada vez más consciente de la importancia de este alimento básico de nuestra dieta mediterránea.

Si te gustó, comparte:
Epicurea G&T
Epicurea G&T
Te ofrecemos una visión diferente de nuestra gastronomía. Una comunicación sin autocomplacencia ni complejos, abierta para todos los gustos y en todos los sentidos.

Otros artículos de tu interés

¿Tienes Telegram?

Vinos, Viajes, Gastronomía, y Naturaleza y consejos para la buena vida contados desde otro punto de vista. Con pasión y sin complejos.

Sigue nuestro canal

Practice Areas

Our goal is to help people in the best way possible. this is a basic principle in every case and cause for success. contact us today for a free consultation. 

Newsletter

Sign up to our newsletter