
5 recetas para maridar tus vinos de otoño
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
Tras la proclamación de Jerez como ganadora del concurso, la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha señalado el interés de este reconocimiento “no sólo para la ciudad y la provincia sino también para Andalucía y el conjunto del país, ya que supondrá la promoción de los vinos españoles en toda Europa”. Igualmente, la regidora ha puesto el acento en la importancia de esta distinción ya que “supone un reconocimiento a la riqueza y diversidad de la cultura del vino y un impulso al desarrollo de la industria vitivinícola que nos va a permitir posicionarnos como uno de los territorios de producción vitivinícola más destacados de Europa así como abrirnos a nuevos mercados”.
En la presentación de la candidatura de Jerez, apoyada en un vídeo promocional de los vinos y la actividad enoturística del Marco, la alcaldesa, ha agradecido “esta oportunidad única que ofrece RECEVIN a Jerez, así como la colaboración de la Diputación Provincial de Cádiz y a la Junta de Andalucía, así como a los Consejos Reguladores del Vino y Brandy de Jerez y otras instituciones, federaciones y empresas vinculadas al sector, que han mostrado su respaldo a la candidatura”. García-Pelayo ha hecho hincapié en la historia, la ubicación estratégica de Jerez, sus conexiones, así como el amplio calendario de eventos de la ciudad para 2014, como principales argumentos para su declaración como Ciudad Europea del Vino. La regidora jerezana ha destacado que “esta distinción se produce en un año especial para Jerez, que conmemora su 750 aniversario, y que, por tanto, se suma a un conjunto de celebraciones en las que destacan igualmente grandes eventos como la salida de la Vuelta Ciclista a España”.
Breve reseña de los vinos de Jerez
Precisamente de las bondades climatológicas de Jerez depende la especial tierra albariza donde se asienta la inmensidad de sus viñedos. 7000 hectáreas donde nace el fruto de sus vinos, únicos en el mundo y de fama universal, los más exportados de España, con 60 millones de botellas anuales distribuidas.
Su prestigio se debe a su gran diversidad, que abarca, desde los secos y pálidos, como el Fino y la Manzanilla, los amontillados, olorosos, hasta los más dulces y oscuros, como el Pedro Ximénez y el Moscatel, pasando por toda una amplia gama de olores, sabores y colores. Unos vinos que se conservan en las también afamadas bodegas de Jerez, las catedrales del vino, las más visitadas de Europa, pioneras muchas de ellas en abrir sus puertas al visitante en el siglo XIX y que en la actualidad representan el mejor reclamo de Jerez, una ciudad que maneja una cifra de 1.200.000 visitas anuales a sus atractivos turísticos, de las que casi 400.000 son a nuestras bodegas.
Las bodegas de Jerez, situadas en pleno casco histórico de la ciudad y en el propio corazón del viñedo, han protagonizado un importante salto abriéndose al turista nuevos centros de visitas, atendiendo así una demanda emergente que llega a Jerez atraído por sus vinos y el universo que los rodea. Pero la influencia del vino es de tal magnitud, que en torno a él se levanta además una industria con influencia cultural, social y urbanística, que determina la idiosincrasia de Jerez. De hecho, si hay algo que caracterice a Jerez, además de sus vinos y brandys, es su gastronomía, íntimamente ligada a los vinos, una simbiosis perfecta que se consolida como otro de los grandes atractivos de este destino, donde se concentran tradición y vanguardia culinaria.
Otros artículos de tu interés
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
La berrea nos anuncia el inicio de un nuevo ciclo vital y un espectáculo natural del que podemos ser testigos en los espacios protegidos de nuestros Parques Naturales.
El Concurso de Cata "El Gato de Schrödinger" ya tiene ganador en su 4ª Edición. El granadino José Zambrano (sumiller del Restaurante Damasqueros, Granada) ha conseguido, por segundo año...
El conjunto arqueológico de Medina Azahara (Córdoba), está listo para formar parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO acompañando a la Mezquita Córdoba.
El vino "Alto de Campoameno" entre los 12 mejores vinos "Gran Mezquita" del concurso ibérico celebrado en Córdoba en su XXIV edición 2018
Los Premios Mezquita convirten a Córdoba en la sede de un extraordinario maridaje entre su Patrimonio monumental y el de unos vinos que compitieron por llevar su etiqueta por...
Vinos, Viajes, Gastronomía, y Naturaleza y consejos para la buena vida contados desde otro punto de vista. Con pasión y sin complejos.
© 2023 SITURWAY S.L. - Marcas registradas. Derechos reservados.