
5 recetas para maridar tus vinos de otoño
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
Son múltiples las propiedades saludables que ya desde hace tiempo se han asociado a los beneficios del aceite de oliva y, en concreto, a la prevención de la arteriosclerosis y la disminución de la presión arterial. “Este zumo de aceituna natural, considerado el oro líquido de nuestra dieta, nos aporta un alto valor nutritivo necesario para seguir una alimentación equilibrada y saludable, esencial para el correcto funcionamiento del motor principal del organismo, nuestro corazón”, destaca el Dr. Leandro Plaza, presidente de la FEC.
El aceite de oliva virgen es un alimento con alto contenido en sustancias antioxidantes y vitaminas, que además también es rico en otros compuestos naturales como los carotenos y polifenoles, compuestos antioxidantes que ayudan a prevenir la aparición de enfermedades crónicas como, por ejemplo, la enfermedad cardiovascular.
Los polifenoles son sustancias conocidas por su poder anti-infamatorio y anti-trombótico que ejercen un efecto cardioprotector ante la arterioesclerosis, un proceso de estrechamiento y endurecimiento de las arterias debido a la perdida natural de elasticidad asociada al trascurso de la edad. La arterioesclerosis es responsable de un gran número de enfermedades cardiovasculares, tales como la angina de pecho, infarto de miocardio, hipertensión arterial y enfermedad vascular periférica. Así, se ha demostrado que los polifenoles ejercen la función de conservar la función endotelial, aportando mayores concentraciones de óxido nítrico, que disminuyen el estrés oxidativo y el riesgo isquémico.
El aceite de oliva es también rico en ácido oleico, un tipo de grasa monoinsaturada que ejerce una acción beneficiosa en los vasos sanguíneos, reduciendo los niveles de colesterol LDL (malo) en sangre, a la vez que hace aumentar el colesterol HDL (bueno), otro beneficio más que hace de este alimento, un jugo saludable. “La sustitución de grasas saturadas por grasas insaturadas en la dieta, contribuye a mantener niveles normales de colesterol sanguíneo. Tanto el ácido oleico como el ácido omega3 son grasas insaturadas”, explica el Dr. Plaza; quien añade que, “para disminuir el riesgo cardiovascular y en general mejorar la salud, es recomendable volver a las viejas costumbres de la dieta mediterránea y utilizar el aceite de oliva como principal grasa de nuestra dieta”.
Fuente: Fundación Española del Corarón (FEC)
Otros artículos de tu interés
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
La berrea nos anuncia el inicio de un nuevo ciclo vital y un espectáculo natural del que podemos ser testigos en los espacios protegidos de nuestros Parques Naturales.
El conjunto arqueológico de Medina Azahara (Córdoba), está listo para formar parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO acompañando a la Mezquita Córdoba.
El vino "Alto de Campoameno" entre los 12 mejores vinos "Gran Mezquita" del concurso ibérico celebrado en Córdoba en su XXIV edición 2018
Los Premios Mezquita convirten a Córdoba en la sede de un extraordinario maridaje entre su Patrimonio monumental y el de unos vinos que compitieron por llevar su etiqueta por...
Dentro de las actividades de semana cultural andalusí en Güéjar-Sierra (Granada) se celebró el VII concurso de la Tapa Andalusí, reivindicando el sabor cultural y la tradición gastronómica del...
Vinos, Viajes, Gastronomía, y Naturaleza y consejos para la buena vida contados desde otro punto de vista. Con pasión y sin complejos.
© 2023 SITURWAY S.L. - Marcas registradas. Derechos reservados.