logo epicurea blanco

Practice Areas

Our goal is to help people in the best way possible. this is a basic principle in every case and cause for success. contact us today for a free consultation. 

Estamos en Redes

Las músicas mediterráneas serán protagonistas del XVIII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza

5 recetas para maridar tus vinos de otoño

El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...

musica-antigua-ubeda-baeza-cartel2014Las músicas del Mediterráneo centran la programación de la XVIII edición del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza que se desarrollará este año entre los días 26 de noviembre y 8 de diciembre. En total serán 17 conciertos los que se celebren en las ciudades Patrimonio de la Humanidad, a los que se unen otros 9 en el marco del ciclo de música por los monumentos de Vandelvira, y un congreso internacional que bajo el título «Nuevas perspectivas en torno al villancico y géneros afines en el mundo ibérico», tendrá lugar en la sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía.

La Diputación de Jaén patrocina este evento que ha sido presentado esta mañana por la diputada de Cultura y Deportes, Antonia Olivares; la delegada territorial de Educación, Cultura y Deportes de la Junta, Yolanda Caballero; la vicerrectora de Extensión Universitaria de la Universidad de Jaén, Ana Ortiz; la concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Baeza, María Ortega; la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Úbeda, Josefa Olmedilla; la subdirectora del campus Antonio Machado de la UNIA, María José Cruz, y el director del evento, Javier Marín.

La diputada de Cultura y Deportes ha destacado que «este festival pretende ser el reflejo del Humanismo propio del Renacimiento y quiere asumir el bagaje cultural de nuestros antepasados y transmitirlo a través del festival con medios modernos. Un festival que conjuga transmisión del patrimonio con la investigación». Antonia Olivares ha subrayado la «confluencia de esfuerzos por parte de las administraciones» como pieza fundamental para la consolidación de un festival que cumple su mayoría de edad.

Por su parte, el director del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, Javier Marín, se ha referido a la programación de esta edición y ha comentado la temática mediterránea. «El mar Mediterráneo, «nuestro mar», es uno de esos caleidoscopios de continentes, lenguas, religiones, etnias, estructuras sociales y políticas, actividades económicas y artísticas, patrones de conducta y formas de entender la vida». En este sentido, la música, como una de las artes más sensibles a los procesos culturales, es un fiel reflejo de los continuos flujos de conocimiento que se han desarrollado en el Mediterráneo.

musica-antigua-ubeda-baeza-ensembleDe ahí que «Músicas mediterráneas» remita, pues, al conjunto de manifestaciones musicales orientales, occidentales e híbridas que confluyeron en el mar Mediterráneo durante un periodo de su historia, los siglos XV al XIX. Uno de los aspectos más destacados de este festival es el uso de escenarios ubicados en espacios emblemáticos del patrimonio de estas ciudades. De esta forma, se incluyen marcos como la Catedral y el Auditorio de San Francisco en Baeza; o el Hospital de Santiago o la Sinagoga del Agua, en Úbeda. Además, este año se incorporan cuatro nuevos espacios como la Iglesia de la Encarnación y el patio cubierto de la UNIA, en Baeza; y la Iglesia de San Lorenzo y el Oratorio de San Juan de la Cruz, de Úbeda. Así pues, el próximo 26 de noviembre comenzará el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, que se estructurará en cuatro ciclos: «Sones de ida y vuelta: Músicas coloniales», «Ars orgánica. Música para órgano», «Conciertos didácticos» y «La música en los monumentos de Vandelvira». Este último apartado, en el que colabora el Obispado de Jaén, volverá a «deslocalizar» este festival para llevarlo hasta espacios que señalan la profusa presencia de Vandelvira a lo largo y ancho de la provincia. Concretamente, la Catedral de Jaén, la Iglesia de la Asunción de La Guardia, la Iglesia de Santa María de Alcaudete, la Iglesia de la Concepción de Huelma, la Torre del Castillo de Sabiote, la Iglesia de la Asunción de Villacarrillo y el Castillo de Canena; entornos a los que se sumará el Teatro de la Merced de Cazorla.

[Ver Programación del Festival]

[Precios y Venta de Entradas]

Si te gustó, comparte:
Epicurea G&T
Epicurea G&T
Te ofrecemos una visión diferente de nuestra gastronomía. Una comunicación sin autocomplacencia ni complejos, abierta para todos los gustos y en todos los sentidos.

Otros artículos de tu interés

¿Tienes Telegram?

Vinos, Viajes, Gastronomía, y Naturaleza y consejos para la buena vida contados desde otro punto de vista. Con pasión y sin complejos.

Sigue nuestro canal

Practice Areas

Our goal is to help people in the best way possible. this is a basic principle in every case and cause for success. contact us today for a free consultation. 

Newsletter

Sign up to our newsletter