Bajo una estrategia comercial bien definida y de gran calado mediático -diseño #madeincreata– para un #aovemadeinjaen, los jóvenes «locos» del aceite ‘Supremo’ han conseguido demostrar que han llegado para quedarse en el mercado de los aceites más competitivos.

aceite supremo aove picualSi hace unas semanas abrían la temporada con un atrevido arbosana vestido de rosa capote que rompió alabastros en cata, los ideólogos del proyecto «Supremo» volvieron a romper moldes demostrando que quien no arriesga no gana; en esta ocasión, redoblando la apuesta con un trío de ases a su lado y un aceite ganador en la manga. El trío de ases fue el que les acompañó en su presentación en la S.C.A. San Juan (Jaén), con D. Pedro Galera (Catedrático de Historia del Arte y director del Instituto de Estudios Giennenses), Isabel Kayser (pintora que creadora de la etiqueta), y Dña. Carmen Bermúdez (autora del poemario «A Jaén» que inspiró la etiqueta).

aceite supremo aove picualJunto a este elenco de personalidades se produjo la fusión artística del aceite y la cultura que representa la última creación de estos jóvenes. Una pasión por su tierra que les lleva a rozar los límites de lo imaginable para hacer realidad lo que hasta ahora era imposible: la unión de lo cooperativo y lo empresarial. Sin duda que esta fórmula de éxito no quedará en lo anecdótico pues una vez derribada la barrera de los complejos todo es posible.

La presentación estuvo introducida por un spot que, a pesar de su sencillez, tiró del recurso emotivo, de amor por lo propio y de generosidad al compartirlo -el spot invita a regalar aceite como detalle de amistad-. El protagonismo final -como no podía ser de otro modo- fue para el «Supremo» cosecha temprana 2014/15, botella morado nazareno (o morado podemos), que justificó las evoluciones en el proceso productivo de la Cooperativa mostrando un frutado incluso mejor que el de su última cosecha.

En definitiva, un proyecto «Supremo» que ha conseguido elevar el nivel de competitividad de su Cooperativa «madre» al tiempo que reivindicar uno de los valores más enraizados de nuestra cultura: el arte del aceite.

Si te gustan estos contenidos, hazte fan y descubre muchos más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte + 14 =

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.