
5 recetas para maridar tus vinos de otoño
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
Un discurso valiente y reivindicativo que ningún político supo responder
El acto lo abrió el presidente del CRDO, Francisco Marino Cano, con un discurso valiente y reivindicativo al que ninguno de los políticos asistentes supo responder. El Presidente de la Diputación, D. José Entrena, habló de su marca «Sabor Granada»; una marca, por cierto, que pocos presumen de etiquetar y algunos sí de presupuestar con generosos fondos europeos. Analicen si es suficiente con andurrearla de Feria en Feria, que muchos productores no pueden costear… O, más simple aún, sumen los fondos recibidos desde el 2013 y divídanlos entre el número de productores acogidos a «Sabor Granada», ¿Ya…? Pues sí, a cada empresario le da para pagar tres sueldos. Por su parte, la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, en su clausura del acto perdió la oportunidad aportar compromisos a las demandas expuestas por el presidente del CRDO., más allá de manidos «estribillos» que lo mismo le sirven para la alcachofa de Zafarraya, unas horas antes, que para los pimientos verdes, cualquier día del año.
Al acto acudieron numerosos políticos y representantes institucionales, que en un sobre-esfuerzo de agenda pre-electoral consiguieron hacerse ubicuos entre la alcachofa de Zafarraya y el aceite del Poniente de Granada; aunque todo resulte más fácil cuando se modifican los actos para garantizar la foto con el político.
La primera reflexión es hasta qué punto conviene ir a rebufo del político de turno y aprovechar que éste siempre necesita una foto junto a alguien que trabaja; sea un esforzado agricultor o un cocinero que acaba de pelarle las alcachofas. En estos casos, se empieza ajustando un acto y se termina desviando el Pisuerga para que pase por Montefrío.
En segundo lugar, habríamos de plantearnos si sirve de mucho entregar unos premios a la calidad del aceite en Junio, cuando los mejores vírgenes extra debieran estar ya vendidos, y los que no lo están poco pueden hacer cuando la cosecha del año en curso ya está en el árbol. Si realmente quieren que los premios a la calidad del aceite tengan repercusión en las ventas, fíjense cuando se entregan los mejores y la fecha tope de entrega de muestras; algunas, a mediados de diciembre. Sí, señores. En esas fechas es cuando se hacen los mejores aceites del mundo, y también los de Granada.
Cuestiones obvias para sus productores, como que la calidad de sus aceites no sale barata, dadas las condiciones del territorio, y que el agricultor del Poniente granadino compite en desventaja por costes de recogida y manejo ligados a la orografía montañosa y el marco tradicional de la mayoría de sus olivos, fueron expuestos con claridad y contundencia antes los representantes de las Administraciones local, provincial y autonómica allí presentes. Marino Cano, expuso distintas alternativas que requieren que los gestores públicos recojan el guante de trabajo además de enfundarse el de seda en inauguraciones, galas, y actos fotogénicos. Medidas como incentivar a los productores integrados en Denominaciones de Origen y primar los aceites de calidad obtenidos, igual que se hace con otras certificaciones, serían necesarias si se quiere reconocer este esfuerzo -concretó Cano.
Premio Especial «Alfonso Valera»
En el resto de intervenciones, destacó la espontaneidad del Sr. Montoro, uno de los agricultores premiados, que explicó como nadie el orgullo que sentía al recibir con más de 70 años aquella pequeña insignia de plata de la Denominación de Origen. Para alguien que conoce, como pocos de los sentados en la mesa de autoridades, el esfuerzo de una vida dedicada al campo, aquel reconocimiento que no parecía nada llenó de aplausos el Silo de Montefrío. Por su parte, D. Juan Vilar Hernández, miembro asesor del COI, ejecutivo y consejero en GEA Westfalia, además de doctor en CC. Económicas, tras recibir el Premio Especial «Alfonso Varela» por sus méritos y dedicación al sector, expuso la realidad con la contundencia que da el conocimiento: Ustedes no pueden competir con los modelos productivos que se están imponiendo. Cada año se plantan en el mundo 200 mil has. de olivar; pero ninguno es como este -afirmó-. Apuesten por singularizar el aceite de cultivos tradicionales y olivos centenarios; porque no tiene los mismos matices y, sobre todo, porque lo tienen ustedes.
Sabia reflexión que deberíamos tomar como consejo; pero que será gratuita si no se toma ejemplo y algunos continúan talando olivos centenarios y las cooperativas abriendo en diciembre.
El cantaor Juan Pinilla, embajador del Aceite de Poniente
El broche artístico de la gala lo puso el cantaor flamenco Juan Pinilla, ganador del Festival del Cante de las Minas 2007, quien por cuna y méritos propios fue galardonado con el premio honorífico de «Embajador de los Aceites de Poniente«. Si en el 2007 dedicó su «Lampara Minera» a las víctimas de su trabajo en las minas; en esta ocasión, tuvo a bien dedicarlo a todos aquellos aceituneros altivos que a las 6 de la mañana cargan con su capacha al hombro para traernos el mejor fruto de esta bendita tierra. Y, sin pensárselo dos veces, hizo alarde de agradecimiento y facultades entonando un cante originario de la comarca que levantó a la asistencia de sus asientos.
Sin duda, un acto emotivo que recogió lo mejor de un año y rellenó la campaña de unos cuantos.
Otros artículos de tu interés
El Concurso de Cata "El Gato de Schrödinger" ya tiene ganador en su 4ª Edición. El granadino José Zambrano (sumiller del Restaurante Damasqueros, Granada) ha conseguido, por segundo año...
Dentro de las actividades de semana cultural andalusí en Güéjar-Sierra (Granada) se celebró el VII concurso de la Tapa Andalusí, reivindicando el sabor cultural y la tradición gastronómica del...
La DO "Poniente de Granada" entrega en Algarinejo sus Premios a la calidad de los Aceites Vírgenes Extra y a los mejores representantes en la restauración y el comercio.
La 2º edición de "El Gato de Schrödinger" permite a los winelovers descubrir más de 150 referencias de vinos y un rincón exclusivo con auténticos vinos de coleccionismo y...
El concurso de cata "el Gato de Schrödinger" para aficionados y profesionales del mundo del vinos es un evento para poner a prueba tus habilidades como catador y disfrutar...
La Diputación de Jaén ha concedido el distintivo “Jaén Selección 2018” a los 8 mejores aceites de oliva de esta cosecha: Castillo de Canena, Claramunt, Maquiz, Nobleza del Sur,...
Vinos, Viajes, Gastronomía, y Naturaleza y consejos para la buena vida contados desde otro punto de vista. Con pasión y sin complejos.
© 2023 SITURWAY S.L. - Marcas registradas. Derechos reservados.