
5 recetas para maridar tus vinos de otoño
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
La teoría llevada a la experiencia. La paradoja de ser y no ser vino -acaso vermouth-, que los sentidos primarios no se atreven a desvelar y que inspiraró a José Antonio Gutiérrez Ruz, promotor del evento, para adaptar el experimento cuántico a un concurso que muestra talentos y acerca la experiencia de la cata ciega a profesionales y aficionados al vino. El atrevimiento de este reconocido sumiller fue tal que eligió Granada para su primera edición, algo tan encomiable como el valor del gato de Schrödinger si por voluntad propia se hubiese metido en la caja estanca.
La Corrala de Santiago, en el castizo barrio del Realejo acogió a los 20 concursantes que se atrevieron con la experiencia de descifrar la ficha (país, región, denominación, variedad de uva, añada, bodega, y marca) de 6 incognitos vinos . Todo un reto con la dificultad añadida de contar con un elemento distorsionador: el vino que puede no serlo. Para desvelar la paradoja de ser profeta en tierra de infieles, el jurado formado por figuras como el enólogo Antonio López de la Casa (Fontedei); el sumiller local, Javier Castro (Taberna Granados); Julian Hermoso (sumiller Casa Antonio); y Jesús González (sumiller La Tana) certificó como primer ganador del Concurso «El Gato de Schrödinger» a Luís Alberto Montes Salas (Taberna Los Luises). El segundo premio correspondió a Beatrice Henriksson (Cafetería El Doce) y el tercer puesto para José Zambrano (sumiller de Restaurante Damasqueros)
Tras el concurso, y para relajar la tensión competitiva, concursantes y asistentes al evento tuvieron ocasión de liberar su hedonismo frente a más de 60 joyas de la bodega española, entre los que se encontraban los vinos granadinos de Fontedei (Zacatín), Haza del Lino (Ollero), Calvente (Guindalera blanco, y tinto), Los Barrancos (Corral de Castro, Loma de los Felipes, Cerro de la Retama), y «El Moreno» de bodega Mil300; que pusieron el broche final a una magnifica cena-buffet en uno de los rincones más bellos y románticos de la Granada viva.
Otros artículos de tu interés
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El Concurso de Cata "El Gato de Schrödinger" ya tiene ganador en su 4ª Edición. El granadino José Zambrano (sumiller del Restaurante Damasqueros, Granada) ha conseguido, por segundo año...
El vino "Alto de Campoameno" entre los 12 mejores vinos "Gran Mezquita" del concurso ibérico celebrado en Córdoba en su XXIV edición 2018
Los Premios Mezquita convirten a Córdoba en la sede de un extraordinario maridaje entre su Patrimonio monumental y el de unos vinos que compitieron por llevar su etiqueta por...
Dentro de las actividades de semana cultural andalusí en Güéjar-Sierra (Granada) se celebró el VII concurso de la Tapa Andalusí, reivindicando el sabor cultural y la tradición gastronómica del...
La DO "Poniente de Granada" entrega en Algarinejo sus Premios a la calidad de los Aceites Vírgenes Extra y a los mejores representantes en la restauración y el comercio.
Vinos, Viajes, Gastronomía, y Naturaleza y consejos para la buena vida contados desde otro punto de vista. Con pasión y sin complejos.
© 2023 SITURWAY S.L. - Marcas registradas. Derechos reservados.