
5 recetas para maridar tus vinos de otoño
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...
El muestreo, que en su primera fase se realizó entre 255 establecimientos de restauración (hoteles, restaurantes, bares y cafeterías) de las provincias de Jaén y Granada, refleja el alto grado de compromiso del sector de la restauración, tanto con la calidad del aceite en sala como con la procedencia del mismo. Ocho de cada diez establecimientos disponen de vírgenes extra, y sólo uno de cada diez opta por vírgenes, siendo casi inexistente en los resultados el aceite de oliva (refinado con mezcla de vírgenes o vírgenes extra) .
No obstante, el hecho de estratificar la muestra en estas dos provincias nos permite plantear comparativas que -sin ser odiosas- dejan claras diferencias en los hábitos de consumo por territorios.
En cuanto a la calidad de los aceites en los establecimientos, Jaén lidera su apuesta por el virgen extra que está presente en 9 de cada 10 establecimientos, sin dejar apenas lugar a los aceites de oliva. Granada no puede decir lo mismo de su sector de restauración, que ofrece en un 18% de sus establecimientos aov (aceite de oliva virgen) y aoves en el 68% (Jaén, 88%). En Granada la presencia de aceites de oliva (ao) en estos establecimientos es el triple que en Jaén.
Este no es el único aspecto en el que marcan diferencias las dos provincias productoras de aceite; el aceite de Jaén es el de mayor presencia en su propia provincia (sólo uno de cada 10 establecimientos utiliza un aceite foráneo). Este porcentaje de producto local desciende en Granada hasta el 58%, el 18% es de Jaén, y aparece una fragmentación de otras provincias.
Aparte de estas diferencias en el consumo de producto local y de calidad en los establecimientos de restauración; apreciamos en estos últimos un creciente interés por la distinción, que también se acentúa en la provincia de Jaén, incrementando el número y variedades de aceite que se ofrecen en sala a los clientes. Más del 10% de restaurantes y hoteles en Jaén con servicio de restauración dispone de carta de aoves o al menos varios de ellos a disposición del cliente, dato que triplica al de la provincia de Granada.
Como conclusiones generales podemos afirmar que el sector de la restauración cuida bastante el aceite de calidad. Especialmente en la primera provincia productora que también lidera en conciencia de consumo local respecto a la segunda provincia analizada (Granada). Es aquí donde el sector debiera liderar su apuesta por el aceite de calidad y origen certificado como uno de los motores de la economía provincial.
Esta primera fase del estudio será publicada con mayor detalle en la próxima edición de nuestra revista Epicúrea y pretende tener continuidad con una muestra ampliada para los hoteles con servicio de desayuno, el primer contacto del turista que nos visita con nuestra gastronomía. Si desde ellos se cuida el producto siempre podremos recordar con satisfacción el dicho de que «la primera impresión es la que cuenta».
Si te gustan estos contenidos, hazte fan y descubre muchos más
Otros artículos de tu interés
El conjunto arqueológico de Medina Azahara (Córdoba), está listo para formar parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO acompañando a la Mezquita Córdoba.
Los Premios Mezquita convirten a Córdoba en la sede de un extraordinario maridaje entre su Patrimonio monumental y el de unos vinos que compitieron por llevar su etiqueta por...
La DO "Poniente de Granada" entrega en Algarinejo sus Premios a la calidad de los Aceites Vírgenes Extra y a los mejores representantes en la restauración y el comercio.
La Diputación de Jaén ha concedido el distintivo “Jaén Selección 2018” a los 8 mejores aceites de oliva de esta cosecha: Castillo de Canena, Claramunt, Maquiz, Nobleza del Sur,...
El Aula del Vino de Córdoba pone el sello de la excelencia a los vinos de España y Portugal. Consulta todos los premiados del Concurso Mezquita 2017.
De una sencilla vinagreta a la vinagreta perfecta solo hay dos pasos. Uno, el aceite perfecto; y dos, el mejor vinagre con DO Montilla-Moriles, en manos de un gran...
Vinos, Viajes, Gastronomía, y Naturaleza y consejos para la buena vida contados desde otro punto de vista. Con pasión y sin complejos.
© 2023 SITURWAY S.L. - Marcas registradas. Derechos reservados.