logo epicurea blanco

Practice Areas

Our goal is to help people in the best way possible. this is a basic principle in every case and cause for success. contact us today for a free consultation. 

Estamos en Redes

SEO/BirdLife señala a los aceiteros de Tabernas por la perdida de biodiversidad.

5 recetas para maridar tus vinos de otoño

El otoño es vino y queremos que des la bienvenida a la estación con estas recetas que armonizarán perfectamente con los vinos adecuados. Desde deliciosos platos de temporada hasta...

La Organización SEO/BirdLife alerta en su informe sobre la perdida de biodiversidad que está sufriendo nuestro el planeta. Entre los lugares de Andalucía a restaurar se encuentran las fincas de Tabernas, Uleila del Campo y Sorbas afectadas por el cultivo super-intensivo del olivar.

biodiversidad, olivo, almeria, tabernasLos modelos productivos basados en la densidad de plantas y el rendimiento intensivo de la tierra comienzan a tener sus consecuencias para el planeta. En el caso de Andalucía y el olivar, SEO/BirdLife alerta del deterioro y desvío de ramblas naturales, el secado de pozos tradicionales por la extracción masiva de agua para las nuevas plantaciones, y la completa eliminación de vegetación natural para el cultivo intensivo del olivar en ‘Castillo de Tabernas’.

Según la organización ecologista, es vital restaurar la zona por su importancia para poblaciones de especies como la alondra ricotí, carraca, sisón, ganga ortega y otras de medios esteparios (cogujadas, collalbas). Por ello urge a las Administraciones y a los particulares a tomar medidas correctoras y en salvaguarda de la biodiverdidad.

tala lucio poniente biodiversidadEn tanto en cuanto los propios productores no tomen conciencia de que no todo vale; de que no es coherente producir bajo certificación ecológica cuando te estás cargando la biodiversidad. Y los consumidores -todos- no hagamos uso de nuestro poder de compradores en un justo equilibrio del mercado, cada vez serán más habituales las talas de olivos centenarios de especies únicas, como ocurre en el Poniente de Granada, o los atropellos por el máximo rendimiento a pesar de cualquier cosa. Hasta ese día, nada habremos aprendido del agro en beneficio de nuestra cultura.

Informe completo SEO/BirdLife

Si te gustan estos contenidos, hazte fan y descubre muchos más

Si te gustó, comparte:
Marc Muñoz
Marc Muñoz
Mi nombre es Marcos Muñoz, dirijo y escribo para la revista Epicúrea. Fui socio fundador de la Asoc. Enogastronómica Petit Verdot, y creador de la "Ruta de los Vinos de Granada". También colaboro en otros medios de comunicación gastronómica y de promoción turística.

Otros artículos de tu interés

¿Tienes Telegram?

Vinos, Viajes, Gastronomía, y Naturaleza y consejos para la buena vida contados desde otro punto de vista. Con pasión y sin complejos.

Sigue nuestro canal

Practice Areas

Our goal is to help people in the best way possible. this is a basic principle in every case and cause for success. contact us today for a free consultation. 

Newsletter

Sign up to our newsletter